Mauricio Soria: “No me ofrezco para la selección”

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


Mauricio Soria: “No me ofrezco para la selección”Un día después de ganar la Copa Cine Center, el técnico de Wilstermann, Mauricio Soria, se mostró tranquilo y enfocado a lo que será el torneo Apertura, que comenzará mañana (el rojo juega el domingo ante The Strongest, en La Paz). El DT cochabambino se considera un líder, que exige mucha disciplina y respeto, pero no aguanta la injusticia. Así pretendió justificar la bronca durante los partidos que le han costado varias expulsiones. Soria no se ofrece para ser seleccionador y cree que su momento llegará.

– ¿Qué conclusión hacés tras ganar la Copa Cine Center?

– Seguro ustedes me escucharon decir que el torneo no me servía, pero era porque no podía entrenar como yo quería, debido al tiempo; sin embargo, cuando uno entra a competir es para ganar y así lo encaramos todo el certamen.

– ¿Wilstermann juega mejor de visitante que de local?

– De local nos faltó volumen ofensivo, pero fue por falta de tiempo para entrenar en ese aspecto y si nos fue mejor de visitante es porque cerramos bien en la defensa y realizamos una labor más simple en el ataque. Además, hay que aclarar que cuando enfrentamos a Oriente y a Bolívar de local no sabíamos cómo estaban jugando, por lo que una vez que los enfrentamos ya pudimos analizar más detalles para plantear una idea en los encuentros de vuelta.

– ¿Por qué te calentás tanto?

– Hay diferentes formas de ver si una persona es calentona o es alguien que lucha por lo justo, por ejemplo ante Bolívar el árbitro me expulsó porque reclamé el hecho de que uno de mis futbolistas fue amonestado por una falta y luego uno de los rivales cometió la misma infracción y no le sacó nada. Esas cosas son las que te sacan de quicio.

– ¿Creés que te faltan algunos jugadores más en tu plantel?

– No, estamos bien y contentos con los futbolistas que tenemos, me parece que hemos completado, aunque por ahí veremos si mantenemos a uno de los extranjeros que llegaron o lo remplazamos por otro, pero después nada más.

– ¿Qué exigís a tus dirigidos?

– Que dignifiquen esta profesión, que sean vistos mejor porque siempre hemos sido tildados de indisciplinados, borrachos, mujeriegos, que no llevamos una buena vida. Así que si es que todos los días mostramos seriedad, el fútbol será mejor visto por la sociedad.

– ¿En qué lugar está la disciplina?

– Resumo diciendo que el jugador que se porta mal es mejor que no venga a este equipo. Yo exijo mucha responsabilidad en los entrenamientos y también en la vida privada, ya que eso es muy importante para el rendimiento del grupo.

– ¿Para qué fue la reunión con la Federación Boliviana de Fútbol?

– Ellos querían saber el conocimiento que tengo sobre el fútbol nacional, así que intercambiamos ideas y entiendo que quedaron contentos por la explicación que les di. Pero creo que la designación de Xabier Azkargorta está bien porque tengo entendido que es muy buen entrenador, así que le deseo todo el éxito para que podamos clasificarnos al Mundial de Brasil.

– ¿Te molestó no ser el elegido?

– No es algo que me quite el sueño, no me ofrezco para dirigir la selección. Cuando uno trabaja bien y con honestidad, y cosecha éxitos por donde uno pasa, seguramente le llegará el momento.

Un ganador

El exarquero, nacido el 1 de junio de 1966 en Cochabamba, tiene una dilatada carrera como futbolista y una reciente, pero exitosa como entrenador.

Como portero se inició en el profesionalismo en Aurora, en 1983; luego pasó por The Strongest, Always Ready, Destroyers, Oriente Petrolero, Bolívar y Wilstermann (en alguno de estos equipos estuvo en más de un ciclo). También se dio el gusto de emigrar, pues en 1999 militó en el Aucas de Ecuador.

Como entrenador comenzó su carrera en Wilstermann, en 2006, logrando el título nacional. Luego pasó a Real Potosí, donde también se consagró en 2007. El año pasado dirigió The Strongest y ganó el torneo Clausura.

Las cifras

5 Títulos ganados
Tres de Liga, una AeroSur y una Cine Center

5 Como jugador
Fue campeón con Bolívar (2), El Tigre (2) y Wilster (1)

Jorge Wilstermann