Monje: Cualquier modificación al torneo Apertura debe ser en Consejo

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


El director de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Adrián Monje, informó que las modificaciones de fechas y sistema de campeonato debe ser aprobado en una reunión de Consejo Superior convocada por el titular de la entidad.

Monje: Cualquier modificación al torneo Apertura debe ser en Consejo

El Comité Ejecutivo de la FBF llamó a una reunión de Consejo Superior hoy, pero la misma ya tiene el anuncio de inasistencia de los clubes que Wilstermann, Bolívar, Oriente Petrolero, Blooming, Guabirá y Royal Pari, lo que impedirá lograr el quórum necesario para aprobar cualquier determinación.

“Se necesita 10 clubes para que exista quórum. Esto significa la suspensión de la reunión para la siguiente semana (por siete días)”, aseguró el dirigente federativo.

La convocatoria a reunión tiene como orden del día hablar del inicio del campeonato, posibles modificaciones al sistema del torneo Apertura, premios, descensos y ascensos, entre otros temas.

En pasados días se informó que los 14 clubes llevarían adelante una reunión privada para fusionar criterios y buscar una postura única para el reinicio del certamen de la División Profesional, considerando la división que existe por acatar las convocatorias de Marco Rodríguez o Robert Blanco como titulares interinos de la FBF.

“Los clubes pueden reunirse para ver temas y posiblemente lograr acuerdos, pero no pueden definir nada. Cualquier determinación que tomen, enmarcada en la normativa, podría ser avala por la FBF en una reunión de Consejo”, acotó Monje.

El directivo explicó que las posturas y determinaciones que adopten los 14 clubes deben ser aprobados en una reunión convocada por el presidente y en una reunión oficial.

“El Comité Ejecutivo no avala nada, solo hace cumplir lo que determina el Consejo Superior de la División Profesional”, dijo.

La dificultad radica en el tiempo que se acorta que pasan los días. La propuesta de la FBF es reanudar el torneo Apertura en octubre, pero varios clubes aún no iniciaron sus entrenamientos y los menos están en su primera semana de trabajo.

CASO SAN JOSÉ

La dirigencia del club San José anunció, la semana pasada, que cumplirá con los salarios de mayo y licenciará a los jugadores porque ven que la reanudación del campeonato es “difícil”.

Monje explicó que incluso la postura que asumiría el cuadro orureño debe ser analizada, aprobada o rechazada en una reunión de Consejo, porque no se puede asumir una determinación similar porque se le ocurrió al dirigente.

“El club San José presentará los motivos por lo que ya no puede continuar en el campeonato, pero no es algo que tenga que ver con la FBF es una postura del club. Porque se debe analizar el Código Disciplinario para identificar si existe sanciones o no, según el caso”, aseguró Monje.

Fuente(s):
Opinion
Jorge Wilstermann