¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Firme y seguro en sus palabras, Roberto Mosquera, nuevo director técnico de Wilstermann, aseguró que el próximo 29 de enero, cuando inicie el torneo Apertura de Adecuación, mostrará un avance del trabajo que tiene planificado para el plantel. El colombiano naturalizado peruano promete enamorar a la afición aviadora para que vuelvan de forma masiva al templo del fútbol cochabambino.
«El 29 de enero se tiene que ver un adelanto de nuestro trabajo, se tiene que ver algo. No es que en junio recién. No, los plazos en el fútbol son cortos. Tenemos que comenzar a ilusionar a la gente. Ahora ya no se entrena como se entrenaba antes, sólo en la parte física y la pelota no la tocas nunca. El 29 será una buena evaluación y el hincha, que tiene un paladar exigente, sabrá qué es lo que hemos avanzado», sostuvo el entrenador.
Luego, habló sobre el planteamiento técnico-táctico que tiene como director técnico.
Aclaró que no tiene un sistema de juego definido, empero, resaltó que ello dependerá de la «función de los jugadores» que tenga en el plantel. Sin embargo, apuntó que todos los equipos que dirigió siempre tuvieron un buen andamiaje.
«Siempre me salvó la forma de jugar de mis equipos. Mis equipos siempre juegan bien», agregó. Después, aseveró que hay formas de perder, y cuando le toca una derrota jugando bien se queda tranquilo por la producción del grupo.
«Cuando entregas todo hay una desazón, pero tú te vas a tu casa y dices: ¡cómo jugó Wilstermann!, nos superaron porque el otro equipo jugó mejor que nosotros; pero nosotros dormimos, somos profesionales. Y la otra forma es perder porque no dormiste bien, tomaste y trasnochaste y ya no hay una evaluación. El cuidado tiene que estar (…) Me gusta jugar bien al fútbol, muchas veces he perdido jugando bien y he esbozado una sonrisa después del encuentro, y la gente no termina de entender por qué perdimos por un penal. Un día perdí por jugar mal y me fui a mi casa a dormir a las 6 de la tarde», expresó el entrenador.
Mosquera aseveró que el fútbol se ha convertido en un medio de «mejora cultural», razón por la cual siente la responsabilidad de hacer entender a los jugadores que tienen que actuar de una forma profesional porque niños y jóvenes los ven como modelos a seguir.
«Que el jugador entienda disciplina total, rigor en entrenamiento y nivel de compromiso. Porque muchas familias dejan de comer su menú el domingo para ir a ver a Wilstermann», señaló.
Después, aclaró que no viene a amenazar a nadie, «vengo a convencerlos que he jugado cuatro Copas Libertadores, una Copa América y un Mundial porque dormía las horas que tenía que dormir, no tomaba alcohol, no me trasnochaba (…) No está vigente aquel jugador que no tenga un cuidado personal, soy muy exigente en esas cosas».
Por otra parte, señaló que su rigurosidad en este aspecto lo llevó a tener un renombre en el fútbol peruano. Hecho que también sedujo a los dirigentes de Wilstermann para contratarlo.
Unión
En tanto, apuntó que la buena relación entre dirigencia, jugadores, cuerpo técnico, periodismo e hinchada será la clave del éxito para lograr los objetivos institucionales y deportivos.
«Si alguien piensa que yo solo voy a solucionar el tema Wilstermann está pensando equivocadamente, acá debe haber una comunión de directiva, jugadores y comando técnico (…) Éste es un carro con varias ruedas que no caminará sólo con Roberto Mosquera, somos una parte. La hinchada tiene que hacer lo suyo, el periodismo también tiene que alentar y criticar cuando vean que es conveniente», remarcó.
Privilegio
Finalmente, Mosquera comentó que es un honor dirigir al cuadro cochabambino, además señaló que conoce la trayectoria y la jerarquía del club, razón por la cual promete trabajar a la altura de las circunstancias.
«La jerarquía de Wilstermann, creo que es reconocida a través del tiempo, pero también es una responsabilidad. Es un equipo que siempre ha sido animador del torneo, tiene una manera de jugar y la tenemos que recuperar. Tiene una hinchada exigente y tiene un paladar especial. Queremos estar a la altura de la historia de Wilstermann. Vamos a tratar de escribir con los jugadores una bonita historia», puntualizó.