¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Los problemas económicos parecen no tener fin en Wilstermann. Ante una deuda que logra saldarse, surge otra o se incrementa por incumplimiento dentro de los plazos. Tal es el caso de la demanda del central paraguayo Ismael Benegas, cuyo monto asciende ahora a 80 mil dólares.

El Rojo tiene 45 días para saldar la misma, según la demanda instalada ante FIFA. Caso contrario, una nueva sanción se avecina y podría complicar todo lo trabajado al momento en cuanto a refuerzos y la temporada 2022.
Esta nueva demanda y deuda que suma Wilstermann, que inicialmente era de 16 mil dólares, se incrementó en 64 mil dólares , precisamente por el incumplimiento del cuadro valluno con Benegas.
Esta deuda se añade a las ya existentes por el caso del entrenador Cristian Díaz (120 mil dólares), el exjugador aviador Esteban Orfano (aproximadamente 16 mil dólares que puede subir en caso de incumplimiento de plazos) y el futbolista Sebastián Doldán (37.070 dólares).
En contrapartida, la directiva roja alivianó la carga económica con el pago de las deudas por el caso Humberto Osorio, por el monto de 107.809 dólares al club Xolos de Tijuana, además de Gilbert Álvarez con el club árabe Al-Hazm Rass por 81 mil dólares.
El propósito del directorio rojo es cubrir todas las deudas para proceder a la habilitación de refuerzos para este año, luego de que en la segunda mitad de 2021 tuvo una sanción FIFA que evitó que pueda sumar refuerzos, pero no sólo en el plantel profesional, sino que repercutió en divisiones menores.
Sobre la demanda de Benegas, el club rojo emitió un comunicado anoche en el que indicó que el monto adeudado es de $us 16.000 dólares y que asistirán hasta el TAS para defenderse de esta demanda que incrementa la deuda.
