¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Sólo ocho equipos de la División Profesional tienen la obligación de cumplir el actual contrato con la empresa Sports Tv Rights (STVR), que pretende alargar el mismo hasta el 2021, ya que en la actual temporada no se cumplió, hasta el momento, con la obligación de transmitir los 364 encuentros que están pactados en el documento.
En agosto de 2016, 11 clubes suscribieron la segunda adenda entre la empresa STVR y la ex Liga del Fútbol Profesional Boliviano, en la que firmaron además la cláusula de preferencia. Al margen de Bolívar, que comercializa su imagen por su cuenta (desde 2013), el resto de los clubes que firmaron el convenio son Oriente Petrolero, Guabirá, Blooming, Sport Boys, Real Potosí, Wilstermann, Petrolero de Yacuiba, San José, The Strongest, Universitario de Sucre y Nacional Potosí.
De todas estas instituciones, ya perdieron la categoría la “U” de Sucre, Petrolero y Sport Boys. En los últimos cuatro años ascendieron Royal Pari, Always Ready, Aurora y Real Santa Cruz, que junto a Bolívar no firmaron ningún vínculo y sólo les resta cumplir lo que pactaron otros hasta fines de este año. Debido a la pandemia de la Covid-19 sólo se pudo jugar hasta el momento 12 fechas del certamen Apertura, la intención de la FBF es completar las restantes 14 jornadas, es decir, sólo se llegarán a transmitir 184 partidos de los 364 comprometidos en el contrato.
El gerente de Sports Tv Rights, José Quiroga, anticipó en las últimas horas a Página Siete que hará cumplir el convenio que tiene firmado. “Nos respetarán multas, contratos, derechos y todo lo referente y suscrito legalmente. Vamos a hacer respetar hasta las últimas consecuencias. La cantidad de partidos que figuran en los contratos también la haremos respetar. Entendemos que es una situación fortuita, pero eso se desplaza”, afirmó Quiroga.
¿La temporada 2020 se extenderá a 2021? “No sé, pero eso lo hablaremos con la dirigencia para ayudar con una buena salida”, explicó el empresario que desde hace ocho años es dueño de los derechos de televisión del balompié nacional.
De acuerdo con el documento firmado por las partes, en caso de incumplimiento por parte del cedente (FBF), el cesionario (STVR) podrá iniciar las acciones legales de reclamo de los daños y perjuicio ocasionados estableciéndose una penalidad igual al 50% de los pagos realizados en la gestión 2020.
Además, esta extensión del contrato ocasionaría otro problema para los clubes, especialmente para el grupo de los seis que se acoplará al modelo de negocio que ofrece Marcelo Claure, ya que según Quiroga para cumplir con los compromisos faltarán por disputar al menos 182 compromisos, en los que aún estarán involucrados Oriente Petrolero, Blooming, Wilstermann y Guabirá.