Omar Morales, un defensor con olfato goleador

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


Omar Morales, un defensor con olfato goleadorEl futbolista chaqueño Omar Jesús Morales Paz se ha constituido en figura importante de Wilstermann porque desempeñándose como defensor ha convertido goles decisivos, no solo para el club aviador, sino para los equipos en los que ha militado antes de incorporarse al club cochabambino.

El futbolista tiene como objetivo inmediato lograr el pase a cuartos de final en la Copa Libertadores con su equipo, también ser convocado a la Selección nacional para los partidos de las eliminatorias del Mundial de Rusia 2018 y posteriores torneos internacionales; asimismo, si tuviese la oportunidad, poder salir a jugar en un equipo extranjero.

El # 1 dialogó con Morales para que revele su pasado y futuro en el fútbol.

—¿Cómo incursiona en el fútbol profesional?

—El año 2006 se me presentó la primera oportunidad, ya que los dirigentes del club Blooming y su técnico Álvaro Peña, al verme jugar en la selección cruceña Sub-18 frente a su equipo y mi buen rendimiento, decidieron contratarme por cinco años (hasta 2011) para jugar en el torneo liguero de la temporada 2006.

Debuté frente a Real Potosí en la Liga mostrando un buen nivel, y eso me permitió obtener más confianza para desenvolverme en el campo de juego.

Mis compañeros de equipo esa época fueron Hernán Boyero, Alejandro Schiapparelli, Fabricio Brandao, Cristian Vargas, Jorge Ortiz, Gualberto Mojica, Limbert Gutiérrez, Raúl Gutiérrez, Joselito Vaca, Carlos Arias, entre otros.

—¿Por qué cambió de equipo?

—En 2012, luego de cumplir mi contrato con Blooming, los dirigentes del club Petrolero de Yacuiba decidieron contratarme, ya que buscaban el ascenso a la Liga y armaban un buen plantel con esa finalidad.

Tuvimos la satisfacción de convertir el primer gol para lograr la victoria en el tercer partido de desempate frente a Destroyers de Santa Cruz (3-1) en el estadio Félix Capriles, y conseguimos el ascenso al fútbol profesional en 2012.

En la temporada 2013 nos fue mal en la Liga y descendimos, pero en 2014 volvimos a ascender a la al derrotar al club Aurora de Cochabamba por la vía de los penales, en el tercer encuentro de desempate, que se disputó en el estadio Patria de Sucre, por el ascenso indirecto. En ese partido se me dio la oportunidad de convertir el último gol desde los 12 pasos, que nos permitió subir nuevamente a la Liga. Festejé este triunfo junto a mis compañeros Camilo Ríos, Martín Palavicini , Gonzalo Galindo, José Peñarrieta, Santos Amador, Jaime Robles, Ronald Gallegos, Gerson Garcia y Paul Butrón (+) y otros.

En el torneo Apertura 2015-2016 me incorporé a Wilstermann y convertí seis goles. En el campaonato Clausura 2015-2016 salimos campeones, con tres goles en mi cuenta personal.

Posteriormente, pasé a militar en filas de Sport Boys de Warnes, Santa Cruz y este año volví al equipo aviador. Tengo convertidos tres goles hasta la fecha, dos en el torneo de la Liga y uno en la Copa Libertadores.

—¿Cuántos goles ha convertido hasta la fecha?

—Pese a que mi función es jugar de zaguero central, si se me da la oportunidad me adelanto para convertir goles y hasta la fecha logré 20 tantos, ocho con Petrolero y 12 en Wilstermann, muchos de ellos fueron decisivos para lograr buenos resultados; me siento feliz de ser un aporte en la cuota de gol, porque creo que en el fútbol los que más opción tienen de lograr goles son los delanteros y mediocampistas.

—¿Cuáles son sus objetivos futuros?

—Por el momento sólo pienso en Wilstermann, ya que todos los integrantes esperamos lograr el ansiado pase a cuartos de final eliminando a Atlético Mineiro de Brasil, que es nuestro próximo rival en la Copa Libertadores.

Además, anhelo ser convocado a las próximas selecciones nacionales, también pretendo jugar en el exterior, si se me da la oportunidad. Actualmente tengo contrato con mi equipo hasta fines del próximo año.

Fuente(s):
Los Tiempos
Jorge Wilstermann