¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
El futbolista argentino Esteban Orfano expresó su satisfacción por haber extendido su vinculación con el club Wilstermann hasta diciembre de este año.
El jugador se incorporó al cuadro aviador en julio del año pasado y formó parte del plantel que se coronó en el torneo Clausura de la División Profesional.
“Trabajo para una de las instituciones más grandes del fútbol boliviano; además, mi familia está muy contenta en Cochabamba”, expresó el interior derecho del cuadro aviador, quien se constituyó en pieza clave en el plantel que dirige su coterráneo Cristian Díaz.
Orfano, junto a su esposa Marianela y su hijo Tobías, que cumplió 7 años el pasado 18 de junio, tienen su domicilio en la zona norte de la ciudad y su anhelo es quedarse mucho tiempo en Cochabamba.
“Nuestra intención es hacer las cosas bien para poder extender el contrato por otra temporada más, aunque todo dependerá de cómo marche la pandemia”, sostuvo.
El futbolista argentino dijo que el coronavirus perjudicó a todos, y el fútbol no es la excepción, pero advirtió que los futbolistas son profesionales y tienen que adaptarse a las circunstancias entrenando en el aislamiento, cumpliendo rigurosamente las instrucciones del cuerpo técnico.
“No todos contamos con los mismos recursos, pero debemos acomodarnos, exigirnos al máximo para estar a ‘tiro de cañón’ cuando vuelva el fútbol”, señaló.
Más adelante, Orfano dijo que más que miedo, le tiene respeto al Covid 19 porque si “hay cuidado y obediencia a los protocolos de seguridad no le pasará nada a nadie”.
Sobre el retorno a la Copa Libertadores y el torneo Clausura, dijo que primero está la salud, porque sin ella no hay fútbol, por lo que las autoridades deportivas deberán tomar medidas acertadas en este tema, con la finalidad de preservar, no solo el bienestar de los futbolistas, sino de la “gente que viene por detrás, como nuestras familias, el personal del club que pasa desapercibido, pero que despliega una gran labor”.
No obstante, Orfano comentó que Wilstermann se encuentra en desventaja con sus rivales del grupo C de Copa Libertadores de América, ya que Peñarol (Uruguay), Atlético Paranaense (Brasil) y Colo Colo (Chile) regresaron semanas atrás a los entrenamientos presenciales.
“Perder un día es mucho, en ese sentido estamos en desventaja con relación a los otros equipos”, puntualizó.