¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Tal vez muchos discrepen con el titulo de este articulo y piensen el año pasado ya estuvo acá cuando jugo aurora pero todos sabemos lo que fue eso, con 10000 espectadores a lo mucho y no despertando miradas y menos de elogios de Cochabamba y menos del ámbito internacional, por eso esta es nuestra oportunidad de nuevamente demostrar que Cochabamba es Wilstermann, llenemos el estadio Félix Capriles de rojo y azul.
Ahora a un par de semanas que el balón vuelva a rodar en la cancha y nuestro equipo juegue como local en otro torneo internacional contra nada menos que el Internacional de Porto Alegre que mejor manera que preparar un gran recibimiento igualando o mejorando a los que se realizan en Europa, Brasil o Argentina, aquí a continuación les dejo unos cuantos consejos.
Me imagino que como todo buen cochabambino compramos periódico cada domingo y muchos otros compran prácticamente todo los días, entonces, lleven a la cancha y piquen en el momento que uno espera la hora del partido; otro buen tip para lograr un recibimiento vistoso son los típicos humos de colores, seria bueno que vayan viendo donde piensan situarse y comprar el color adecuado a donde quieren sentarse, por ejemplo si deseo ir a la parte media hacia arriba compro humo color rojo o caso contrario si decido dirigirme en la parte inferior compro la de color azul (esto claro esta que seria bueno ponerse de acuerdo con mucha gente para que sea vistoso y no desprolijo, aquí la dirigencia o la hinchada debería colaborar).
Otro buen consejo seria que las barras en vez de estar enemistadas hagan las paces por lo menos para estos 3 encuentros que tenemos y en cada bandeja de curva se tenga las respectivas banderas, en el caso de preferencia o general (que me imagino que será donde los brasileros se sitúen) se puede hacer tipo bandera con pedazos de cartulina (una por persona y tamaño oficio) ya sea donde se sitúen parte de arriba al medio color roja y parte de abajo al medio color azul (nuevamente las barras y dirigencia deberían ir viendo esto para lograrlo).
Cánticos a la par y sincronizados también no estaría mal por parte de ambas barras así todos podemos seguir un solo animo y no estar viendo cual parece mejor. Llevar banderas otra gran ayuda para mejorar el recibimiento y sea mas llamativo.
Por ultimo algo que no se puede comprar es llevarse muchas ganas y sobre todo una mentalidad positiva para poder transmitirla al equipo.
Lamentablemente, de acuerdo a nuestra situación tendremos Copa Libertadores solo en este semestre y tendremos que esperar por lo menos 2 años y medio por lo menos para volver a alcanzar esta competición, así que un poco de esfuerzo y unión por unas semanas no nos viene mal a nadie y al final de cuentas los que terminamos ganando somos nosotros y ponemos muy en alto el nombre del club sobre todo en el ámbito internacional.
Hagamos de esto una fiesta… Viva Wilstermann!
Walter Guevara Pontons