Patricio Julián “Pato” Rodríguez se suma a levantar a Wilstermann y quita demanda ante la FIFA

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


El argentino Patricio Julián “Pato” Rodríguez, quien puso una demanda en contra del club Wilstermann ante la FIFA por sueldos y primas devengados desde mayo de 2022, llegó ayer a un acuerdo con la dirigencia interina para levantar dicha demanda.

“Se llegó a un buen acuerdo con Pato Rodríguez. Se ha hecho un plan de pagos en cuatro cuotas, hoy (ayer) se dio la primera y listo”, informó Mario Guamán, dirigente interino del Aviador.

El acuerdo de Guamán con el jugador, aparte de incluir el pago en cuatro partes, se realizó con la garantía del entrenador argentino Cristian Díaz.

“Sugerí algo y lo hice, el Pato aceptó. A Wilstermann le sirve y si Wilstermann en algún momento no le paga al Pato Rodríguez, yo pierdo de mi capital, de mis bienes. Confío en que eso no va a ocurrir, confío en la seriedad de la gente que hoy esta al frente del club”, contó Díaz al programa Dosis de fútbol.

La deuda con Rodríguez suma al rededor de 200 mil dólares, entre salarios mensuales y primas de la temporada 2021. El argentino inició la demanda ante el incumplimiento de pago y, posteriormente, desde FIFA se instaló una restricción para el Rojo, que a partir de entonces se halla impedido de habilitar jugadores nuevos. Lo mismo sucede con el caso del DT Miguel Ponce.

“(Rodríguez y sus representantes) ya mandaron su memorial para levantar la sanción FIFA y a nosotros sólo nos queda cumplir con las otras cuotas y, por supuesto, agradecerle al jugador por haber comprendido la situación de Wilstermann”, acotó Guamán.

Por otro lado, la mediación de Guamán con el estratega chileno Ponce continúa en proceso. Según el dirigente, se están buscando alternativas de pago ante la exigencia del entrenador trasandino para la cancelación total de la deuda.

La demanda en contra del club impuesta por Ponce ante FIFA ordena el pago de un total de 146 mil dólares. La sanción por esta demanda surgió por el incumplimiento de pago y, por ende, una segunda sanción y bloqueo de inscripción de jugadores pesa sobre el cuadro valluno.

Pese a que Rodríguez acordó con la directiva roja, aún son inciertas la situación con Ponce y la inscripción de nuevos futbolistas.

Segunda conminatoria

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) emitió dos misivas el 18 de enero con la segunda conminatoria correspondiente por los casos de Mauricio Soria y Gilbert Álvarez, quienes también demandaron al club por el incumplimiento de pago salarial y la institución roja ya perdió seis puntos ante la primera conminatoria.

“Esa notificación ya la enviaron el 18, pero sabíamos quién manejaba el club esa fecha (Gary Soria), no nos ha dado a conocer absolutamente nada y recién ayer (domingo) nos enteramos. Ya estamos trabajando en ello y le vamos a dar solución lógicamente como corresponde en estos días”, aclaró Guamán.

El dirigente busca encontrar una negociación con ambos para que levanten las demandas. De no prosperar, Wilstermann puede perder 12 puntos más e iniciar con -18.

La búsqueda de refuerzos no cesa

Los pagos de deudas no son las únicas negociaciones que mantiene la actual dirigencia del Aviador, que también continúa con las contrataciones de distintos refuerzos en las últimas semanas.

Hasta el momento, el delantero argentino Gabriel Esparza y el defensor uruguayo Mathias Techera son los nombres que la directiva maneja para reforzar a Wilstermann. “Esta semana habrá alguna novedad con el tema de refuerzos, pero todavía nada cerrado”, comentó el directivo Mario Guamán.

Fuente(s):
Los Tiempos
Jorge Wilstermann