“Pipo” Giménez hablará de su Naturalización, el próximo año

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


El guardameta de los registros del club Wilstermann Arnaldo Giménez dijo sentirse «muy contento porque la hinchada pide que adquiera la nacionalidad boliviana» para que en un futuro no muy lejano pueda ser considerado en la Selección y no ocupe un cupo de extranjero en el aviador.

“Pipo” Giménez hablará de su Naturalización, el próximo año

El “Pipo” fichó en el Imperio Escarlata en 2018 y debe permanecer en el país hasta fin de año para iniciar sus trámites, pero todo dependerá de una ampliación de contrato con Wilstermann.

«Mi vínculo con el club terminará en diciembre», dijo el meta. Además, se informó que la dirigencia tiene el  propósito de contar con él por «mucho tiempo».

«Yo estoy muy contento, porque soy parte del mejor club de Bolivia, así hoy lo siento. Con Wilster ya conseguí dos campeonatos, la primera tuvo una definición a penales en Sucre y, la segunda, se definió en la última fecha. Además,  es una institución que tiene la mejor hinchada del pais», acotó el jugador en el.programa radial Dosis de Fútbol.

Aseguró que seguirá dando «lo mejor» para mantener su nivel y buscar más títulos. Se comentó que el guardameta sería una posibilidad en la Selección paraguaya, sobre todo, cuando el combinado guaraní enfrente a Bolivia en La Paz, para las Eliminatorias Sudamericanas de Catar 2022.

“Pipo” dijo ser,  desde pequeño, admirador del portero mundialista José Luis Chilavert, con quien lleva una amistad y resaltó su liderazgo como persona y en la cancha cuando fue capitán de la Albiroja.

Entre otros temas, el futbolista prefirió no comentar sobre una posible rebaja salarial por el receso obligatorio debido al COVID-19 que paralizó el fútbol en el país desde el pasado 15 de marzo.

«Seguramente que FABOL abordará el tema y nos hará conocer las determinaciones al respecto. Es muy difícil hablar de ese tema en este momento», amplió el meta.

Fuente(s):
Opinion
Jorge Wilstermann