¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
“Los futbolistas tienen que estar en sus casas, no pueden ir a entrenar, no pueden ir. Tienen que mantener todas las medidas que protejan su salud, esa es nuestra principal preocupación”, declaró David Paniagua, secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (Fabol).
Paniagua recomendó a sus agremiados permanecer en sus casas y no asistir a los entrenamientos mientras dure la medida preventiva que estableció el Gobierno central a partir de la fecha hasta el 31 de marzo.
El dirigente de los futbolistas envió además a los capitanes de cada club los protocolos de seguridad sanitaria que compartió la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (Fifpro) para la socialización.
“Hemos solicitado a la federación que se puedan tomar todas las medidas, en coordinación con las autoridades gubernamentales para precautelar la salud de los agremiados. A los futbolistas les recomendamos asumir con responsabilidad todo lo que recomiendan las autoridades de salud y lo que disponga la FBF”, dijo Paniagua.
El representante de Fabol explicó a sus agremiados que se reunió ayer con Robert Blanco, vicepresidente de la FBF, para hacerle oficial la solicitud de que los jugadores no asistan a los entrenamientos.
“La posición de Fabol es que ningún club mantenga las prácticas en conjunto, ahí está el peligro de contagio, el entrenamiento durante estos 15 días debe ser individual bajo las indicaciones de sus preparadores físicos, pero de manera individual. De esta manera, estaremos seguros y sin ningún riesgo, ‘¡¡¡Sin futbolistas no hay fútbol!!!’”, indica Fabol en la nota que envió a sus agremiados.
Aunque aún no existe una disposición oficial desde la Federación Boliviana de Fútbol, algunos clubes ya determinaron suspender sus entrenamientos de manera indefinida para precautelar la salud de sus jugadores.
Wilstermann y Aurora fueron los dos clubes cochabambinos de la División Profesional que suspendieron sus entrenamientos.
Los jugadores de Aurora ayer incluso llegaron hasta el complejo de la laguna Alalay, pero fueron despachados a sus hogares. En el caso de Wilstermann, el equipo debía retornar a los entrenamientos hoy, pero ayer por la tarde, se comunicó que dicho entrenamiento fue suspendido. Entre tanto, el cuerpo técnico de Vinto Palmaflor determinó convocar a las prácticas para hoy a las 8:30. Hoy además determinarán si continúan o no con los entrenamientos.
Cuerpo técnico y dirigencia de Wilstermann se reunieron ayer al finalizar el día para evaluar si el equipo ya no volverá a los entrenamientos por el tiempo que dure las medidas estatales para evitar una mayor propagación del coronavirus.
En Wilstermann, si se determina que los equipos no trabajen en conjunto, ya se planifica un entrenamiento individual que cada jugador debe seguir en su casa.
Sobre los contratos, Paniagua dejó en claro que siguen vigentes y “deben ser cumplidos por ambas partes. Esto se debe conversar, buscar la solución más adecuada, esta situación extraordinaria no quiere decir que el futbolista salga perjudicado”, agregó el secretario general.
SUSPENDEN EL TORNEO HASTA EL 31 DE MARZO
REDACCIÓN CENTRAL
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió suspender los torneos de la División Profesional y Aficionados hasta el 31 de marzo como parte de las medidas preventivas para procurar frenar el avance del Covid-19, en cumplimiento con las disposiciones que salieron del Gobierno central.
“Priorizando la salud y bienestar de todos los actores que conforman el fútbol boliviano, se determina la suspensión hasta el 31 de marzo de 2020 de todos los campeonatos (División Profesional y Aficionados), en sus distintas categorías, que se disputan en todo el territorio nacional”, indica la FBF.
La reunión del Consejo Superior de la División Profesional también fue suspendida hasta nuevo aviso.