¿Qué extranjero se quedará en la banca de Wilstermann?

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


El director técnico de Wilstermann, Mauricio Soria, deberá resolver el rompecabezas de tener que elegir cuáles de sus seis jugadores extranjeros tendrán que quedarse en la banca en el torneo nacional.

¿Qué extranjero se quedará en la banca de Wilstermann?

Wilstermann tiene a cinco jugadores extranjeros, que serían titulares indiscutibles si todos pudieran jugar: el arquero Arnaldo Giménez (Paraguay); los volantes Serginho (Brasil), Cristian “Pochi” Chávez (Argentina), Patricio Rodríguez (Argentina), y el delantero Humberto Osorio (Colombia).

Además que el lunes se sumó el defensa argentino Santiago Echeverría, quien asegura que llega para ganarse un lugar en el equipo titular y demostrar su valor en la cancha.

Pero debido a la normativa del fútbol profesional, sólo cuatro extranjeros pueden jugar al mismo tiempo, por lo tanto, dos de ellos deberán esperar su turno en la banca.

En principio, uno de los titulares indiscutibles es el golero Arnaldo Giménez, quien la temporada pasada se perdió sólo cuatro partidos, por una sanción.

Giménez podría asegurar aún más su titularidad si logra obtener su nacionalidad boliviana antes del 31 de marzo, fecha en la se cierra el libro de habilitaciones.

De conseguirlo, dejaría al estratega Aviador con la posibilidad de utilizar a sus mejores hombres en ofensiva y creación Serginho, Chávez, Rodríguez y Osorio.

Giménez ya inició los trámites y, según se conoció, la dirigencia de Wilstermann interpone sus mejores oficios para que los papeles de su nacionalidad salgan lo más pronto posible.

En este caso, Echeverría tendrá que hacerse indispensable para dejar nuevamente a Soria con el problema de ver cuál de esos cuatro hombres en ofensiva y creación sea relegado a la banca.

Esperan los papeles

Otro jugador que apura los trámites para lograr su nacionalidad boliviana es el volante argentino Rodrigo Morales.

El jugador es nieto de bolivianos, por lo tanto, puede obtener la doble nacionalidad.

En principio, el que debe finalizar los papeles es su padre, quien se encuentra en Tarija para lograr la nacionalidad boliviana, para que con ella el volante pueda iniciar los trámites.

De acuerdo a la dirigencia aviadora, existe una carta poder de compromiso con el jugador, para que, en el momento que Morales logre la doble nacionalidad, se firme el contrato que lo vinculará, de momento, por un año.

Al igual que Giménez, Morales tiene como fecha límite el 31 de marzo para obtener la nacionalidad boliviana.

Tres nacionalizados

Con Morales, de conseguirlo a tiempo, Wilstermann tendrá a tres jugadores con doble nacionalidad, quienes con la actual normativa del fútbol profesional ya no ocupan un cupo de extranjero en cancha. Los otros dos son Damián Lizio y Maximiliano Ortiz.

Rodríguez con permiso especial

El volante argentino Patricio “Pato” Rodríguez tuvo que viajar ayer a Argentina por un tema familiar. El jugador cuenta con un permiso especial para ausentarse del trabajo del equipo por un par de días.

Con esta explicación desde el equipo aviador, ayer se calmó a la hinchada, que se sorprendió por la ausencia del volante en el entrenamiento.

Ensaya el once

El estratega aviador ayer hizo algunos movimientos en el equipo con el que podría jugar ante Aurora este fin de semana. El once con el que trabajo ayer fue: Arnaldo Giménez; Sebastián Reyes, Cristian Coimbra, Ronny Montero; Adriel Fernández, Moisés Villarroel, José Vargas, Cristian Chávez, Serginho; Humberto Osorio y Rodrigo Vargas.

Fuente(s):
Los Tiempos
Jorge Wilstermann