Quiroga: Los jugadores están motivados y se busca sumar

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


Con la mentalidad y el propósito de sumar como visitante, Wilstermann comienza hoy el desafío de buscar el boleto a los octavos de final de la Copa Libertadores. Luego del triunfo ante el Peñarol uruguayo (3-1), la semana pasada, los futbolistas llegan al match “motivados al 200%” al Curitiba para enfrentar esta noche (20:30 hora boliviana) al Atlético Paranaense.

Quiroga: Los jugadores están motivados y se busca sumar

“El propósito de la dirigencia, cuerpo técnico y jugadores es conseguir unidades en condición de visitante. No será sencillo, pero el plantel está motivado y con mejor ritmo luego de dos fechas jugadas”, declaró Renán Quiroga, vicepresidente Ejecutivo de Wilstermann.

Aseguró que la prioridad es conseguir la clasificación a los octavos de final, por el momento, no puede hablar de premio consuelo (Sudamericana). “Mientras exista posibilidades de luchar por llegar a octavos se seguirá ese camino hasta el último minuto”, dijo.

Además, de lo que pueda hacer Wilstermann en Curitiba, los aviadores tendrán “un ojo” en el compromiso de esta tarde (18:15)  en el encuentro entre Peñarol y Colo Colo en Santiago. Esperando que el Carbonero logre una victoria en Montevideo.

“Lo negativo es que también dependemos del resultado que se genere en Uruguay, sin embargo, un empate para nosotros es un buen resultado”, acotó Quiroga.

Resaltó que el retorno del volante brasileño Serginho permitirá potenciar el sector ofensivo junto a Patricio Rodríguez, Cristian Chávez y Gilbert Álvarez. Entre las recomendaciones también está evitar las tarjetas amarillas para encarar las últimas fechas del certamen, en la fase de grupos.

JUSTINIANO EN CAPILLA 

El volante Leonel Justiniano acumuló su segunda tarjeta amarilla y está en capilla. En caso de ser sancionado frente al Furacao, se perdería en la última fecha contra los Caciques.

Además, los que vieron el acrílico amarillo en una oportunidad, luego de cuatro fechas son: Ismael Benegas, Ricardo Pedriel, Ramiro Ballivián, Serginho, Esteban Orfano, Cristian Chávez y Ronny Montero.

VIAJE 

El plantel se trasladó ayer hasta Curitiba en vuelo chárter y de forma inmediata se desplazaron al hotel Rayón donde pernoctaron. Para hoy se realizará una sesión liviana de trabajo en un ambiente del lugar donde se hospedan y la charla técnica para luego ir hasta el estadio Arena Baixada.

PEÑAROL FRENTE A COLO COLO 

El Peñarol uruguayo se jugará esta tarde (18:15) su última carta para seguir en la Copa Libertadores cuando reciba al Colo Colo chileno. Los dirigidos por Mario Saralegui tienen tres puntos de 12 disputados y necesitan de una victoria para alcanzar a sus más cercanos rivales, el Cacique y Wilstermann, que sumaron seis.

Con vistas al encuentro y respecto al once que jugó en la anterior jornada, es probable que el lateral Joaquín Piquerez retorne a la titularidad en el Peñarol en lugar de Rodrigo Abascal.

Además, el español Xisco Jiménez, quien debió viajar a su país por un problema familiar, no podrá ser de la partida.

El Colo Colo, en tanto, llegará al encuentro luego de un fin de semana en el que fue suspendido su duelo ante el Antofagasta por un caso positivo de COVID-19 en la institución.

No obstante, según informó el club en un comunicado, la investigación epidemiológica que se hizo sobre el plantel determinó que no hay miembros del grupo que cumplan con los criterios de contacto estrecho por lo que todos los jugadores podrán viajar a Montevideo.

De acuerdo con esto, solo resta saber si el goleador Esteban Paredes podrá ser de la partida en un equipo que, a nivel local, vive su peor campaña en décadas y ocupa la penúltima posición de la tabla de posiciones.

Fuente(s):
Opinion
Jorge Wilstermann