¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
La posible reanudación de los entrenamientos y los partidos del torneo Apertura de la División Profesional es una incertidumbre debido a que en los últimos días ocho jugadores dieron positivo al COVID-19, además, de un entrenador que está buscando superar al virus.
Asimismo, los casos positivos en el país siguen en ascenso y también se retornó a una cuarentena estricta porque el crecimiento sigue en incremento constante, sobre todo, en Santa Cruz donde radican la mayor parte de los futbolistas del país.
El torneo Apertura se paralizó luego de disputar la fecha 12, el 15 de marzo, y luego de más de tres meses sin actividad deportiva no existe “indicios concretos” del retorno a las canchas de fútbol.
Los futbolistas que están infectados con la pandemia son Josué Mamani, Carlos Lampe, Hernán Cardozo y Edemir Rodríguez (Always Ready), Alex Pontons (Real Santa Cruz), Marcos Andia y Ricardo Suárez (Guabirá).
El futbolista que superó la enfermedad es Moisés Villarroel (Wilstermann), quien en los últimos días fue sometido a una prueba de laboratorio para identificar secuelas en los pulmones y, según el médico del Rojo Alex Antezana “no se identificó ningún problema.
A este duro panorama, también se debe contemplar que el director técnico del club Aurora, Julio César Baldivieso, está en la lucha para vencer al virus que dejó encapsulados a todos los integrantes de su familia.
Consultado sobre el tema, Rolando Aramayo, integrante del Comité Ejecutivo de la FBF, informó que “se aguarda la autorización del Gobierno para retornar a los entrenamientos” porque lo principal es cuidar la salud de los futbolistas y del entorno que hace a la familia del balompié.
“Cuando existan las condiciones se dará curso al reinicio del torneo de la División Profesional y, de esta manera, concluir la gestión 2020. Es deseo de la FBF es que los clubes clasifiquen a los torneos internacionales de 2021 con mérito deportivo. Mientras tanto, solo queda esperar”, dijo.
Según el directivo, la Dirección de Competiciones de la FBF tiene elaboradas varias propuestas para desarrollar el torneo Apertura y, según permitan los tiempos, se llevaría a delante el Clausura.
DOS CASOS EN EL EJECUTIVO
Dos vicepresidentes del Comité Ejecutivo de la FBF también dieron positivo a la pandemia y están buscando superar este mal momento que viven junto a sus familiares.
La semana pasada se conoció que Marco Rodríguez, está superando la enfermedad y, en pasados días, se informó que Robert Blanco también está en el mismo camino.