Renán Quiroga: “Estamos peleando por la legalidad”

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


El vicepresidente ejecutivo de Wilstermann, Renán Quiroga, aseguró el fin de semana que la postura del cuadro valluno es por la legalidad dentro de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), un correcto manejo del ente y descartó que se trate de un apoyo a los clubes cruceños.

“Quiero aclarar este tema. No es apoyo a los clubes cruceños, estamos peleando por la legalidad en la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y, sobre todo, que se pueda manejar mucho mejor en el tema económico.

Entra mucho dinero a la FBF, lamentablemente los clubes no recibimos lo que debemos recibir y eso es lo que se pelea. Es por un interés institucional, un tema económico”, explicó Quiroga.

Según el directivo, la discusión  pasa por los derechos de televisión para la gestión 2020. Quiroga  indicó que apunta a ser parte de la comisión de negociación para este fin, ya que se pueden generar más y mejores recursos económicos para todos los integrantes de la División Profesional.

“Si tenemos una buena negociación , vamos a tener mayores ingresos para nuestra institución. No se trata de apoyo a los clubes cruceños, que quede claro”, recalcó Quiroga.

El viernes el directivo rojo indicó que se llegó a consolidar una comisión con  la FBF para que se proceda a controlar todo el proceso, los términos de referencia y la licitación con la empresa que transmita los cotejos.

¿Consejo ilegal?

Sobre la instalación del Consejo Superior  del viernes con la presencia de ocho clubes, Quiroga indicó que este no fue legal, ya que no se cumplió con el quórum establecido.

Si bien la reunión fue instalada con The Strongest, Always Ready, Aurora, San José, Real Potosí, Nacional Potosí, Municipal Vinto Atlético Palmaflor y Real Santa Cruz, el dirigente wilstermannista dijo que estos últimos dos no están aceptados aún al no haber cumplido un trámite que debe aprobar previamente el Consejo.

“No hubo quórum, se agarraron de otros artículos. Ellos dos no son miembros activos aún”, concluyó.

DIDÍ TORRICO SE SUMA AL PROYECTO DEL AVIADOR

GABRIEL CAERO RODRÍGUEZ

El volante ofensivo Didí Torrico fue anunciado ayer como nuevo refuerzo de Wilstermann, según se oficializó  desde el club cochabambino.

Con Torrico, el Rojo confirmó hasta el momento a cinco refuerzos: Jaime Arrascaita, Willan Álvarez, Marco Torsiglieri y Paúl Arano.

Torrico llega a su segunda etapa en Wilstermann, luego de jugar en el cuadro valluno en la temporada 2009 cuando  el equipo salvó la categoría y jugó el ascenso/descenso indirecto ante Ciclón.

Según lo explicado por la directiva, el mercado de fichajes para encarar la Copa Libertadores y el torneo Apertura 2020 concluirá con un refuerzo más. Se espera fichar a un delantero más para potenciar todas las áreas del campo de juego, a pedido expreso del estratega Cristian Díaz.

En la práctica de ayer, la principal novedad fue la incorporación de Willan Álvarez, quien se integró al cuadro rojo luego de las gestiones de la directiva con Guabirá.

Willan llega de ser goleador en Aurora en la temporada 2019. Compartirá vestuario con su hermano Gilbert.

La tarde del sábado se integró a las prácticas Edward Zenteno, quien amplió su vinculación con el cuadro rojo por toda la temporada.

Para hoy se espera que Serginho y Cristian Chávez se sumen a  las prácticas junto a Torrico y así darle forma al modelo 2020 de Wilstermann.

Fuente(s):
Los Tiempos
Jorge Wilstermann