Reprograman la sexta fecha y la séptima fecha es una incertidumbre

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


Debido al encuentro de preparación que sostendrá la Selección Nacional, este viernes 4 de septiembre frente a Argentina, la Comisión Técnica de la Liga decidió reprogramar la sexta fecha del torneo Apertura, agenda en principio este miércoles, jueves, viernes y domingo, para la próxima semana.

La Liga confirmó el cambio de las fechas de los seis compromisos atendiendo la inquietud de los clubes que cedieron a sus jugadores al seleccionado boliviano y que quieren jugar sus partidos con los seleccionados. Los cambios ya fueron comunicados a las entidades para que tomen sus previsiones.

La Comisión Técnico aprovechó los días disponibles que existían la próxima semana para mover a ese lugar los cotejos de la sexta fecha, mientras los partidos de la séptima se mantienen y se jugarán el viernes 11, el sábado 12 y el domingo 13 de septiembre.

La sexta fecha comenzará el domingo 6 de septiembre con el choque entre Petrolero y Ciclón en Yacuiba, desde las 15:00, mientras, el martes 8 de septiembre habrá tres compromisos; Sport Boys ante Wilstermann (15:00) en Warnes, Nacional Potosí frente a The Strongest (20:00) en la Villa Imperial y San José ante Real Potosí (20:00) en Oruro.

Entretanto, esta jornada será completada el miércoles 9 de septiembre con los siguientes encuentros: Bolívar frente a Blooming (20:00) en la sede de Gobierno y Oriente Petrolero recibe a Universitario (20:30) en el estadio Ramón Aguilera Costas.

Con la llegada de Julio César Baldivieso a la dirección técnica del elenco verde, pidió disponer de los jugadores para trabajar en micro ciclos y para llevar adelante este plan de trabajo pedirá la colaboración de los ligueros.

Incertidumbre en disputa de partido

Incertidumbre en disputa de partidoEl partido entre Wilstermann y Petrolero, por la séptima fecha del torneo Apertura de la Liga, programado para el viernes 11 de septiembre (20:00) en el estadio Félix Capriles, es una incertidumbre porque el Servicio Departamental de Deportes de Cochabamba (Sedede) está a la espera de una confirmación de la Alcaldía para hacer uso del escenario en esa fecha para un evento extradeportivo.

La comisión técnica de la Liga anticipó que no se reprogramará la fecha; sin embargo, la dirigencia del club Aviador aseguró ayer que el cotejo no presentará modificaciones de lugar ni horario.

Fernando Vargas, miembro de la comisión técnica, informó al #1, que «el club Petrolero ha pedido que se mantenga la fecha programada. Y la comisión pide al Sedede que respete la finalidad deportiva de los estadios en lugar de primar eventos culturales (…)».

Por su parte, Lenin Gallardo, responsable de los escenarios deportivos del Sedede, indicó que está a la expectativa para que la Alcaldía confirme el uso del escenario

«Mañana o pasado (por hoy y el miércoles) la Alcaldía debe entregar un informe técnico para confirmarnos ese detalle», dijo. Asimismo, indicó que por el momento, Wilsterman tiene el escenario reservado para esa fecha. «Preguntaremos a la Alcaldía porque ya pasaron varios días y no dijeron nada», apuntó.

La comuna hizo la reserva del estadio para el 9 y 10 de septiembre para el concurso de Bandas, y 12-13 de septiembre para la serenata por efeméride departamental de Cochabamba.

Entretanto, Dussan Balderrama, jefe de prensa del Rojo, indicó que por el momento el partido entre Wilster y Petrolero no sufrirá modificaciones. «Hablé con Lenin y me dijo que la Alcaldía no reservó todavía para esa fecha, pero me dijo que tenemos la prioridad», señaló Balderrama.

En caso de que Wilstermann no pueda jugar en el Félix Capriles el viernes 11 de septiembre hay dos alternativas. La primera, buscar una campo de juego alternativo, en este caso los estadios de Quillacollo o Sacaba. Y la segunda, cambiarle la localía al conjunto Refinero del Chaco.

Sin embargo, Vargas anticipó que de darse la segunda figura se tendría que hacer una inspección a esos escenarios alternativos. Mientras que por el cambio de localía indicó que «si ambos clubes están de acuerdo no hay problema».

Fuente(s):
Jorge Wilstermann