¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Wilstermann mostró sus minutos de juego y credenciales acumulados al imponerse ayer, con amplia superioridad, a Cochabamba FC en cotejo amistoso jugado en el complejo aviador de la laguna Alalay, en choque de campeones vallunos.
En total, el amistoso se dividió en cuatro periodos de 35 minutos cada uno, en los que los rojos fueron implacables y golearon 13-0 en el global.
El DT Cristian Díaz presentó cuatro equipos y en cada uno rotaciones para probar alternativas. En ninguno de esos elencos estuvo reflejado el equipo que presentó en el amistoso ante Vinto Palmaflor y su encuentro en Santiago ante Colo Colo.
La progresión de goles para los aviadores fue la siguiente: en el primer tiempo Gilbert Álvarez (10’) y Jaime Arrascaita (18’). En el segundo se hicieron presentes Gilbert Álvarez (2’), Moisés Villarroel (10’) y Willan Álvarez (33’). El tercer periodo tuvo como protagonistas a Ismael Benegas (4’), Serginho (24’, de penal) y Patricio Rodríguez (28’). Finalmente, en el cuarto tiempo futbolístico anotaron Didí Torrico (8’), Ricardo Pedriel (15’ y 26’), Sebastián Reyes (17’), Ricardo Pedriel (26’) y Serginho (34’).
Más allá de la abrumadora diferencia, el equipo de Díaz dejó atrás una cuarentena de seis meses y presenta una producción que cada vez más va de menos a más en la temporada deportiva.
Aún sin una ventana abierta para pensar en la reanudación del certamen Apertura 2020, los rojos se perfilan para el partido de ida de los octavos de final ante Libertad, en Paraguay, el 25 de noviembre próximo.
“Es muy importante todo lo que viene a ser un partido, tratando de ganar ritmo. El siguiente encuentro de octavos es el 25 de noviembre, así que queremos ganar ritmo”, explicó Sebastián Reyes, defensor rojo.
Por el lado de Cochabamba FC, el cuadro campeón de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) viene de algunos amistosos previos, pero ayer se midió ante un rival de mayor trayectoria.
El once de Marcelo Claros ya jugó antes ante Mi Llajta FC y Petrolero de Cochabamba, pero recién pudo probarse ante un cuadro con mayor ritmo de competencia.
“Deja cosas importantes, es la segunda práctica oficial que tenemos. Se sacaron cosas importantes y, en la medida que tengamos el tiempo suficiente, la gente que llegó podrá entender el modelo de juego que queremos”, anunció el estratega del once sureño.
Asimismo, Claros reconoció que aún les falta mucho para mejorar, pero que el camino avanzado ya les da un plus antes de iniciar la Copa Simón Bolívar.
El debut del cuadro sureño será el martes 10 ante Municipal Tiquipaya, en la primera fase regional.
Si Cochabamba FC avanza a la siguiente ronda, no deberá esperar un sorteo, sino que se medirá ante uno de los equipos paceños, según la posición que ocupe al cabo de la primera etapa.
740 minutos acumulados
tiene Wilstermann en cancha, entre ellos los cuatro encuentros oficiales disputados por la Copa Libertadores de América.
EQUIPOS DE DÍAZ
EQUIPO A: Arnaldo Giménez, Pablo Laredo, Jorge Ortiz, Ronny Montero, Juan Pablo Aponte, Alejandro Meleán, Leonel Justiniano, Moisés Villarroel, Jaime Arrascaita, Cristian Chávez, Gilbert Álvarez.
EQUIPO B: Arnaldo Giménez, Pablo Laredo, Jorge Ortiz, Ronny Montero, Juan Pablo Aponte, Alejandro Meleán, Leonel Justiniano, Moisés Villarroel, Ramiro Ballivián, Cristian Chávez, Gilbert Álvarez (Willan Álvarez).
EQUIPO C: Luis Ojeda, Esteban Orfano, Ismael Benegas, Edward Zenteno, Sebastián Reyes, Óscar Vaca, Patricio Rodríguez, Carlos Melgar, Didí Torrico, Serginho, Humberto Osorio.
EQUIPO D: Luis Ojeda, Luis Rodríguez, Ismael Benegas, Edward Zenteno, Sebastián Reyes, Paúl Arano, Sebastián Galindo, Carlos Melgar, Jaime Arrascaita,