¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
El asesor del Ministerio de Salud, René Sahonero, dijo que una “explosión de contagios”, producto de los bloqueos que se originan en el país, ponen en peligro los partidos que tienen previsto disputar los planteles de Bolívar y Wilstermann por Copa Libertadores de América.
El galeno fundamentó su razonamiento explicando que los movimientos sociales que se desarrollan en Bolivia originarán la subida de la curva de infectados y, a la vez, ocasionaría que los encuentros por el torneo internacional no se jueguen en Cochabamba y La Paz, respectivamente.
Cabe señalar que los aviadores serán anfitriones ante Athletico Paranaense el martes 15 de septiembre (18:15) en el estadio Félix Capriles. Al día siguiente, la academia recibirá a Palmeiras en el Hernando Siles desde las 20:30.
“Como nuestro país está convulsionado, es muy posible que haya una explosión de contagios; esperamos que no sea tan grave”, dijo el médico.
Es más, Sahonero alertó que los bloqueos pueden ocasionar una baja en el sistema inmunológico de la población, puesto que habrá déficit de productos alimenticios en los centros de abastecimientos, generando un “estado de terror sanitario”.
“Si pasa eso, los partidos pasan a un segundo plano; ojalá no suceda”, añadió.
El galeno advirtió que se debe manejar con pinzas el asunto, y que su repartición brindará la asistencia necesaria para que los clubes nacionales no confronten imponderables para llevar adelante los cotejos en las fechas programadas por la Conmebol.
“Si la curva de contagios trepa, ni los equipos brasileños se animarán a llegar al país”, enfatizó, a tiempo de indicar que en esta cuarentena persiste la incertidumbre, sin saber “qué vamos hacer mañana”.
Sahonero dijo que el Viceministro de Promoción, el médico Oscar Landívar, coordina con los dos clubes nacionales para poder aplicar el corredor sanitario que sugirió la Conmebol.
Analizan solicitudes de Wilstermann y Bolívar
El viceministro de Promoción, Oscar Landívar, señaló que viene analizando las solicitudes de Bolívar y Wilstermann para ejecutar el corredor sanitario que propuso la Conmebol mientras se dispute la Copa Libertadores.
Con esa disposición, la estadía de las delegaciones extranjeras tiene que ser de 72 horas, sin tener que acogerse a la cuarentena de 14 días, como establece la norma sanitaria en el país.
“Las solicitudes de los dos clubes están en proceso de consideración, debemos tener toda la información necesaria para tomar una determinación”, comentó el médico.
Landívar aclaró que la Conmebol no se comunicó con su despacho para dialogar sobre el avance de las gestiones que realizan Wilstermann y Bolívar con la finalidad de obtener el visto bueno al corredor sanitario.