Sanguinetti: Wilster realizará el trámite de naturalización

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


El mediocampista argentino Javier Sanguinetti manifestó que la dirigencia de Wilstermann le propuso colaborar en los trámites de su naturalización para liberar un cupo de extranjero en el plantel.

El futbolista llegó a Bolivia en 2016 para militar en el plantel de Nacional Potosí, luego pasó a San José (2017-2019) y finalizó este año en Always Ready.

El jugador ya cumple con los plazos que exige la normativa boliviana para llevar adelante los trámites para ser un boliviano más.

Su trámite se inició este año en Always Ready, pero se frenó porque ya no está en esa entidad 

“Los dirigentes de Wilstermann se abrieron al tema y me ayudarán en el trámite de naturalización. Para mí eso es importante, seguramente para el club también porque liberarán un cupo de extranjero”, dijo Sanguinetti en el programa radial Dosis de Fútbol.

El jugador manifestó su alegría por ser un boliviano más y agradeció al país “porque me dio mucho”.

El futbolista espera que en marzo pueda jugar como boliviano en Wilstermann y, si fuera posible, vestir la Verde de la Selección Nacional. “Si es que el técnico de la Selección cree que puedo aportar, estaremos a disposición con mucho gusto, es un sueño para cualquier jugador”, aseguró el futbolista que llegará a Cochabamba la próxima semana.

Asimismo, explicó que ya tuvo la oportunidad de estar al mando del técnico Miguel Ponce, quien conoce de sus condiciones técnicas y futbolísticas.

 “Estoy dispuesto a jugar en cualquier sector de la cancha y donde lo disponga el director técnico. Es lindo jugar en Cochabamba por el marco humano que hay en el estadio Félix Capriles”, dijo.

El volante argentino calificó a Wilstermann como “un equipo grande de Bolivia” y que representó de la mejor manera en las copas internacionales. 

“Ni hablar en el torneo local que es el segundo club más ganador”, aseguró. 

FICHAJES

La dirigencia del club Wilstermann anunció que con la firma de contrato del volante boliviano Raúl Castro y el arreglo verbal con el portero colombiano José Huber Escobar, se paralizan los fichajes hasta la llegada del técnico Ponce.

Durante la pretemporada, el estratega definirá si es necesario contratar algún jugador más y para qué sector.

Fuente(s):
Opinion
Jorge Wilstermann