Soria cambia la base del equipo de Wilstermann

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


Del equipo de Wilstermann que logró el retorno a la Liga tras vencer en el indirecto a Guabirá sólo quedan ocho, ya que el director técnico Mauricio Soria determinó rearmar el plantel para hacerlo más competitivo, con más figuras del fútbol nacional y que marquen diferencia sobre los foráneos.

Los que quedaron del plantel del ascenso son: Francisco Rodríguez, Daniel Garzón, Brayan López, Gianakis Suárez, Edson Hinojosa, Cristhian Machado, Richard Rojas y Luis Carlos Paz. De este grupo sólo los últimos dos no son de la cantera de Wilstermann, por lo tanto, fueron recontratados.

Entretanto, el arquero brasileño Mauro Machado, el golero Roberto Rivas, los defensas Nícoll Taboada, Marcelo Carballo, Diego Bengolea, José Luis Llanos, Lucio Castellón, Gustavo León; los volantes Fernando Castellón, el brasileño Ítalo de Souza, el argentino Juan Carlos Ojeda; los delanteros argentinos Nicolás Tórrez y Pablo Olmedo, el nacional Rodrigo Calancha, no están en los planes del estratega cochabambino.

Varios de ellos ya siguieron otros rumbos, es el caso de Taboada, Bengolea, Olmedo y Llanos, que están en Aurora.

Hasta ahora los que llegaron son los arqueros Hugo Suárez, Marcelo Robledo, Cristian Salinas; los defensas Axel Bejarano, Santos Amador, Edward Zenteno, Gerson García, el argentino Mauro Zanotti; los volantes Nicolás Suárez, Maximiliano Andrada, Jaime Cardozo, y los argentinos Cristian Zárate y Sebastián Romero; además de los delanteros Augusto Andaveris, Pablo Salinas. Está a prueba el delantero Cristian Castillo.

Marcelo Robledo, en el arco; Axel Bejarano, Santos Amador, Edward Zenteno, Gerson García, en defensa; Sebastián Romero, Nicolás Suárez, Maximiliano Andrada, Jaime Cardozo, en mediocampo; Pablo Salinas y Augusto Andaveris en el ataque. Los ocho entraron en el equipo “B”.

Vistazos

Más refuerzos

Wilstermann ya tiene entre sus filas a cuatro extranjeros para la presente temporada, todos de nacionalidad argentina, ellos son: el marcador central Mauro Zanotti (ex Destroyers), los volantes Maximiliano Andrada (ex San José), Sebastián Romero (ex Independiente de Rivadavia) y Cristian Zárate (ex Santamarina, de Tandil).

La dirigencia aún busca la integración de un delantero extranjero. Esperan definir la nueva contratación máximo hasta mañana, para que el jugador pueda llegar lo más antes posible.

Entrenamiento

El equipo tuvo ayer otra jornada de trabajo físico bastante exigente. Por la mañana se fueron a Campos de Amiraya donde el plantel fue dividido en tres grupos, de acuerdo al estado físico de los futbolistas. Todos los grupos tuvieron que hacer el mismo trabajo, donde el más exigente fue recorrer el circuito de 1.000 metros en 10 oportunidades. La dificultad fue superior, ya que el circuito se sitúa en una empinada.

A los que más les costó el trabajo fue a Hugo Suárez, Luis Carlos Paz y Marcelo Robledo.

[aswp id=»1″]

 

Todos los jugadores pueden actuar en la Copa Cine Center

El certamen patrocinado por el Cine Center, es un torneo amistoso, de entrenamiento, para ajustar piezas y comenzar a darle forma al funcionamiento colectivo; así lo toma la Liga, que aplica un reglamento especial a fin de que los equipos, en particular los directores técnicos, echen mano de sus mejores elementos para armar un plantel competitivo con miras al campeonato Apertura que comienza el 21 de julio.

“En los partidos de la Copa Cine Center podrán actuar todos los jugadores que deseen los clubes, inclusive aquellos que no tienen contrato firmado, pero a quienes se quiere ver en acción”, explicó Felipe Rodríguez, presidente del Comité Técnico de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB), que supervisará el campeonato tal como lo hace en los encuentros oficiales del balompié nacional.

La Copa Cine Center, que ocupa el amplio espacio dejado por la extinta Copa AerSur, corre a partir de este sábado y hasta los primeros días de la segunda quincena de julio, justo en la previa del Apertura liguero, previsto para el 21 del próximo mes.

Y tiene un propósito manifiesto: servir de laboratorio de experimentos, donde los clubes pongan a jugar aquellos futbolistas que consideran serán un aporte importante en sus respectivos planteles, entonces, lo que menos esperan los dirigentes y técnicos son reglas rígidas, explicó Rodríguez.

“El requisito principal que deben cumplir los clubes es hacer llegar una lista de buena fe donde se mencionen a 20 jugadores con los que encararán la primera fecha del torneo amistoso”, destacó el titular del Comité Técnico.

En ésta, no existe un número máximo de extranjeros como en el torneo profesional, pero sólo cinco ingresan en un partido.

Para el caso de Cochabamba, Aurora y Wilstermann, que se enfrentan este domingo a partir de las 18:00 en el estadio Félix Capriles, su lista de 20 jugadores puede variar en el compromiso revancha del miércoles 4 de julio.

“Se inscriben nuevos jugadores hasta ocho horas antes de cada partido”, señaló Rodríguez.

Público

Recaudación compartida

Aunque en el primer partido del clásico cochabambino de este domingo Aurora oficia de local, esto no significa que se lleve la recaudación de la fecha, sino que los ingresos que se produzcan en un partido se dividirán en tres partes: una para el Cine Center (patrocinador del torneo), y el resto entre Aurora y Wilstermann.

“La proporción es del 60/40 (60 por ciento para el Cine Center y 40 por ciento para los clubes protagonistas del partido) una vez deducidos los gastos del espectáculo”, explicó el presidente del Comité Técnico liguero.

Pero los clubes no se harán inmediatamente del dinero, porque de acuerdo a la modalidad escogida “que es similar a la Copa AeroSur”, se debe esperar el partido revancha (el miércoles 4 de julio, por ejemplo), para ver lo que le corresponde a cada club.

El Cine Center obtiene un porcentaje mayor porque premia al campeón y subcampeón con 80.000 y 40.000 dolares, respectivamente.

[aswp id=»1″]

 

Fixture Copa Cine Center

Sábado 30 de junio
La Paz (16:00)
Bolívar Vs The Strongest

Santa Cruz (20:00)
Blooming Vs Oriente Petrolero

Domingo 1 de junio
Cochabamba (18:00)
Aurora Vs Wilstermann

Martes 3 de julio
Santa Cruz (20:30)
Oriente Petrolero Vs Blooming

Miércoles 4 de julio
La Paz (20:00)
The Strongest Vs Bolívar

Cochabamba (20:00)
Wilstermann Vs Aurora

CUADRANGULAR CINE CENTER
Domingo 1 de julio
Oruro
Nal. Potosí Vs Universitario (13:30)
San José Vs Real Potosí (15:30)

Domingo 8 de julio
Sucre
Nal. Potosí Vs San José (13:30)
Universitario Vs Real Potosí (15:30)

Domingo 15 de junio
Potosí
San José Vs Universitario (13:30)
Real Potosí Vs Nal. Potosí (15:30)

Jorge Wilstermann