Soria planea hacer una gira de amistosos en Santa Cruz

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


El director técnico de Wilstermann, Mauricio Soria, plantea hacer una gira por Santa Cruz para disputar entre tres y cuatro partidos amistosos con la idea de lograr ritmo futbolístico.

Soria planea hacer una gira de amistosos en Santa Cruz

“Hemos pedido que si es que va a haber tanto tiempo , ir a Santa Cruz y poder jugar allá entre tres a cuatro partidos con los equipos cruceños, que sería la única posibilidad”, aseguró Soria en entrevista con “Goles y Marcas”.

De acuerdo al estratega, la primera planificación que se tenía era con miras a que el torneo profesional se iniciara a mediados de febrero, que era una de las primeras propuestas de la dirección de competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

Sin embargo, ahora con la posibilidad de que el inicio del campeonato se alargue en casi seis semanas, el estratega cochabambino ya analiza algunas opciones para que el plantel sume minutos antes del debut en el torneo profesional y sobre todo en la Copa Sudamericana.

“Aquí en el país, por lo menos podemos movernos un poquito (por la pandemia) y la propuesta es viajar al lugar donde hay más equipos de fútbol, intentar realizar partidos amistosos para tener un ritmo muy bueno”, dijo Soria.

El técnico aviador aseguró que no entendía cómo otros clubes planificaron viajes al exterior para disputar sus partidos de preparación, cuando la mayoría de los países están con las fronteras cerradas por la pandemia y no existe la libertad de viajar.

“Yo no entiendo a los clubes que están hablando de que pueden ir a la Argentina, a Brasil, a Ecuador a jugar, porque creo que se están olvidando que hay pandemia”, dijo.

El viernes, Wilstermann ingresará a la tercera semana de entrenamiento, tiempo en el que ya tuvo un partido amistoso (con Bolívar), en el que —según Soria— puso en acción todo el trabajo ofensivo que realizó durante todo este tiempo, aunque reconoció que aún le falta ajustar el tema defensivo.

Esta semana, Soria dijo que se enfocaron en el trabajo defensivo con la línea de tres.

“Seguimos trabajando con la línea de tres esta semana, porque las anteriores prácticas entre la adaptación física y el trabajo táctico sólo nos dio para ver la parte ofensiva y posesión del balón. Esta semana hemos pasado al trabajo defensivo, que vamos a culminar este fin de semana, si Dios quiere, con un partido amistoso más en el que podamos demostrar un poco más de solvencia defensiva”, explicó.

El estratega aseguró que en el segundo partido del amistoso ante Bolívar no se pudo tener una solvencia defensiva porque los jugadores que estuvieron en esa línea no tuvieron mucho tiempo de trabajo, debido a que estuvieron en confinamiento por ser casos positivos de Covid-19.

“Fue dificultoso trabajar con ellos, que sólo tuvieron dos o tres días para entrenar y estuvieron mal físicamente”, dijo el estratega.

El cupo de Benegas es para un defensa

Después de que oficialmente el club Wilstermann y el defensa paraguayo Ismael Benegas llegarán a un acuerdo para rescindir el contrato, el director técnico aviador, Mauricio Soria, hizo conocer a la dirigencia del Rojo cuatro a cinco opciones de jugadores extranjeros que pudieran ocupar ese puesto.

El estratega, con ello, confirmó que el cupo de extranjero que dejó Benegas será utilizado para otro marcador central.

“Ante la salida de Benegas, hemos hecho llegar al directorio cuatro o cinco opciones para que puedan hacer la contratación que esperemos se pueda concretar pronto y así tener esa línea completa”, dijo Soria a tiempo de explicar que aún se busca un cuarto arquero y un volante, ambos nacionales.

Fuente(s):
Los Tiempos
Jorge Wilstermann