Tensiones entre futbolistas y clubes por sueldos ante crisis por coronavirus

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


En el horizonte se avecina una disputa abierta en el fútbol boliviano. La pandemia causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) hizo que el torneo Apertura debiera quedar en stand by (en espera) y que los clubes tuvieran que pausar sus entrenamientos en nombre de la salud.

Tensiones entre futbolistas y clubes por sueldos ante crisis por coronavirus

Ante esta figura, el conflicto que se avecina se da por el aspecto monetario. Los jugadores no quieren que se les toquen los contratos, pese a la inactividad. Mientras tanto, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) maneja la posibilidad de plantear ciertos descuentos. Es decir, que los clubes paguen solo 15 días correspondientes a marzo.

Al respecto, se pronunció Futbolistas Agremiados (FABOL), entidad que abraza los derechos de los deportistas profesionales. El secretario general de la entidad, David Paniagua, prefirió mantener la cautela y dijo que aún no es momento para sentarse y negociar con la Federación. Luego del 1 de abril podrán hacerlo, de acuerdo con el dirigente.

El vicepresidente federativo, Robert Blanco, buscó a Paniagua para conversar sobre el tema, pero este último dijo haberle advertido que abordarán la problemática luego del 1 de abril.

Las reacciones de los principales actores del balompié boliviano coincidieron en la negativa frente a la alternativa de que sus ingresos se vean afectados.

“Hay contratos firmados. Este momento que se está viviendo en el país no es ajeno a nosotros, pero nadie estaría de acuerdo con que le toquen el bolsillo”, le respondió el capitán de Always Ready, Samuel Galindo, al medio Página Siete.

Iván Huayhuata, “comandante” de Palmaflor, fue en la misma dirección. “Nosotros no podemos permitir eso”, mientras que Marcelo Gomes, de San José, pidió que los dirigentes los “comprendan”.

En desconcierto se encuentra la situación del fútbol no solo boliviano, sino mundial. El coronavirus puso en pausa prácticamente todas las ligas profesionales del planeta.

Fuente(s):
Opinion
Jorge Wilstermann