¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
El Tribunal de Disciplina Deportiva radicó la impugnación de Blooming en contra de Wilstermann, por la supuesta actuación del jugador “suspendido” Rodrigo Amaral, en el partido que se disputo el 8 de julio.


El volante uruguayo Rodrigo Amaral agredió al árbitro asistente Edwin Paredes, además de haber empujado al cuarto árbitro. Esto sucedió el 14 de marzo del 2022 en un compromiso con su anterior club en el The Strongest vs. Bolívar. Su sanción salió el 12 de septiembre del mismo año, cuando el jugador ya había rescindido su contrato tres meses atrás (en julio rescinde con The Strongest) porque el castigo se veía venir.
Amaral fichó por Wilstermann en junio, luego de militar un tiempo en Plaza Colonia de Uruguay. El sábado 8 de julio de 2023 debutó con la casaca roja en el partido frente a Blooming, encuentro que el aviador ganaría a través de un controversial penal que fue marcado por Vladimir Castellón.
Días antes, Blooming ya amenazaba con tomar medidas si Amaral jugaba el partido. Después presentó la impugnación contra Wilstermann exigiendo que se le otorgara los tres puntos que perdió en su visita a Cochabamba, argumentando que Rodrigo Amaral jugó sin cumplir la sanción que el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) le impuso.
El TDD dio un plazo de tres días a Wilstermann para presentar todas las pruebas y contestar a la impugnación de la Academia cruceña.