Última fecha de infarto en el grupo B de Nacional B

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


Los resultados que se registraron la pasada jornada en el grupo “B” del Campeonato Nacional B dejó la serie al rojo vivo, y la última fecha, a disputarse este fin de semana, será determinante para saber cuál de los tres equipos —Wilstermann, Universidad y Enrique Happ— obtienen los dos cupos para el cuadrangular del certamen que otorga un pase directo a la Liga.

Tras disputarse la penúltima fecha de la primera rueda, Wilstermann subió a la cima de la tabla con 20 puntos; Universidad, de Santa Cruz, bajó al segundo lugar con 18, mientras Enrique Happ es tercero con 17 unidades. La tabla la completan JV Mariscal (El Alto) con 10, Universitario (Beni) con ocho y Vaca Díez (Pando) con cuatro, los tres eliminados.

Debido a lo apretado de la tabla, donde no existen más de dos puntos de diferencia entre los equipos involucrados, cualquiera de los tres podría quedar fuera del cuadrangular, al que clasificarán por grupo sólo dos.

Wilstermann y Universidad son los clubes que dependen de sí mismos, porque si triunfan ambos ante Vaca Díez y JV Mariscal, respectivamente, no importará el resultado que obtenga Enrique Happ en Trinidad ante Universitario.

Si Wilstermann vence al club pandino en Cochabamba, avanzará a la siguiente instancia sin importar qué suceda en los otros dos encuentros, y lo hará como primero del grupo con 23 puntos.

Una situación similar sucede con Universidad, porque si consigue vencer a JV Mariscal en Santa Cruz, avanzará al cuadrangular en condición de segundo con 21 unidades.

Mientras Wilstermann y Universidad dependen de sí mismos, Enrique Happ debe ganar necesariamente el partido ante Universitario del Beni y después esperar que los resultados de los otros dos partidos lo beneficien.

En el caso que Happ le gane a Universitario sumará 20 puntos, pero si Wilstermann y Universidad ganan sus encuentros, no le servirá de nada y quedará eliminado. Pero si el club cruceño perdiera o empatara ante JV Mariscal, entonces sería Happ el que avance a la siguiente ronda.

Finalmente, si Wilstermann perdiera y Happ ganara su encuentro, ambos empatarían a 20 puntos. En este caso, si Universidad cayera en Santa Cruz, los dos equipos cochabambinos podrían pasar a la siguiente fase; pero si el club cruceño ganara dejaría a Wilster y Happ en disputa por el segundo cupo.

El reglamento del campeonato en su artículo 15 señala que en caso de igualdad de puntos en la primera fase del torneo, se tomará en cuenta: a) mejor diferencia de goles a favor; b) mayor cantidad de goles a favor; c) menor cantidad de goles en contra, y d) en el caso que continúe la igualdad se procederá a un sorteo en presencia de los delegados de los clubes involucrados en las oficionas de la Asociación Nacional de Fútbol (ANF).

Serie “A”

En el grupo “A”, quedan aún cinco equipos en carrera por los dos cupos para el cuadrangular de la segunda fase del campeonato.

Después de los resultados que se registraron en la última fecha disputada el fin de semana, dos clubes quedaron eliminados, se trata de San Lorenzo de Potosí y Oruro Royal de Oruro, a quienes les queda dos encuentros por jugar, pero por mucho que logren ganarlos no alcanzan a la zona de clasificación.

Petrolero de Yacuiba (líder con 18 puntos), García Agreda de Tarija (14) y Flamengo de Sucre (13) tienen dos partidos por disputar; mientras que Destroyers de Santa Cruz, que comparte la punta con Petrolero con 18, tiene sólo un cotejo por enfrentar. 

Entretanto, ABB de La Paz, tiene tres partidos por jugar.

Jorge Wilstermann