¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Publicado – 20/04/2020
Han pasado 49 años, tres meses y siete días desde aquel recordado 13 de enero de 1971, año en el Edson Arantes Do Nascimento, más conocido como Pelé, visitó por única vez Cochabamba para jugar un partido con su divisa histórica: el club Santos de Brasil.

La expectativa fue total: no era para menos, Pelé llegaba como tricampeón mundial con Brasil (la última conquista fue en México 70), mientras que el Santos concretó una gira por varios países de Sudamérica, entre ellos algunas ciudades de Bolivia, donde Cochabamba fue una de las privilegiadas.
Fiel a su estilo informativo, Los Tiempos estuvo presente en toda la llegada de “O Rei” e informó fidedignamente a la población valluna y nacional sobre este acontecimiento, casi imposible de repetir en la actualidad.
A Cochabamba llegaron muchos personajes de gran relevancia mundial: el Papa Juan Pablo II (1988), Diego Armando Maradona (2004 para inaugurar obras en el complejo de Aurora) y, desde luego, Pelé, entre otras personalidades.
GESTIONES FRUCTÍFERAS
Fue el Círculo de Periodistas Deportivos de Cochabamba (CPDC), a la cabeza ese entonces de Henry Mendoza, que logró asegurar la llegada de Pelé y el Peixe para jugar un amistoso ante la selección de Cochabamba.
La expectativa fue tal que, según el diario Los Tiempos de esa época, el prefecto Gustavo Sánchez Salazar dictó “horario continuo” el martes 12 de enero, considerando la expectativa y que una gran mayoría de personas se volcó hasta el antiguo aeropuerto Jorge Wilstermann para recibir al astro brasileño.
La delegación llegó al valle y se hospedó en el hotel Majestic, donde Pelé y el Santos descansaron a la espera del partido del miércoles 13 en el icónico estadio Félix Capriles.
Lo mejor del fútbol cochabambino, según recordó el periodista José Gandarillas, pasó a conformar ese selección que dio dura batalla al Peixe y perdió 2-3.
“Pelé se mostró bastante sencillo”, recordó Gandarillas, quien tuvo tiempo de compartir con la gran figura del fútbol mundial, quizás el jugador más importante de la historia del balompié, aquel que hace casi 50 años visitó Cochabamba.
¿QUIÉN FUE EDSON ARANTES «PELÉ»?
Edson Arantes Do Nascimento, más conocido como Pelé, es quizás el jugador más grande la historia del mundo
Nacido en Três Corações, Minas Gerais, Brasil, un 23 de octubre de 1940 (79 años) fue una de las máximas leyendas del fútbol brasileño y mundial, siendo hasta hoy referencia de los libros especializados en fútbol
Muchos no lo vieron jugar en vivo, pero sus hazañas y, según registros diversos de la época, sus más de 1.000 goles quedan marcados para siempre en imágene
“O Rei” jugó en el Santos FC (1957-1974) y en el New York Cosmos (1975-1977), las únicas dos camisetas que vistió al margen de la Canarinha (1957-1971). Logró 25 coronas con el Peixe y una con el elenco norteamericano
Por su parte, con Brasil fue el mayor artífice de su historia. Tras el fracaso en el Mundial que organizó en 1950, el Scratch logró tres coronas que, al margen de las dos siguientes (1994 y 2002), la vuelven la selección más ganadora de la historia de FIFA (1958, 1962 y 1970).