¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
“La Unión hace la fuerza”, reza aquel lema en la moneda boliviana. Y así parece entenderlo el fútbol valluno, a través de sus instituciones más representativas que unieron criterios para asistir al Congreso Ordinario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a desarrollarse mañana y pasado en La Paz.

El bloque cochabambino lo conforman la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC), los dirigentes vallunos del Comité Ejecutivo de la FBF, además de los clubes Wilstermann, Aurora y Mcepal Vinto Palmaflor.
“Queremos expresar la unidad del fútbol cochabambino desde la División Profesional y la División Aficionados. Nuestro manifiesto es que en el Congreso de la FBF actuaremos de forma unánime y llevar posiciones claras. En ese sentido, primero el compromiso que tenemos todos los integrantes es la defensa de la institucionalidad de la federación, el respaldo pleno, claro y conciso a todas las iniciativas del presidente Fernando Costa para que tenga el respaldo del bloque de Cochabamba y el progreso de la entidad”, sostuvo Rolando Aramayo, director de la División Aficionados.
Para el Congreso Ordinario que será en la sede de gobierno, la unidad del fútbol valluno pretende demostrar que los colores y escudos solo establecen rivalidad deportiva en cancha, mas fuera de ella todos son uno solo.
El bloque valluno destacó que el actuar del fútbol local será unánime no solo en el Congreso Ordinario, sino en diferentes aristas relacionadas al balompié local.
“Reconforta ver esta unidad después de mucho tiempo. Hay un dicho que reza ‘la Unión hace la fuerza’ y los actores del fútbol cochabambino estamos acá. Queremos llevar una posición clara de las aspiraciones que tiene Cochabamba de retomar lo que fue antes, como ser el semillero del fútbol nacional”, acotó Jaime Cornejo, director de la División Profesional.
El Congreso se realizará ambos días en el hotel Europa de La Paz, desde las 9:00.
Orden del día establecido
El protocolo del orden del día del Congreso Ordinario contempla 23 puntos, muchos de ellos de tipo protocolar para dar lugar al tratamiento de los más importantes.
Entre los asuntos a tratar están la aprobación del acta anterior, el informe de gestión de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), informe financiero anual 2020, aprobación presupuesto 2022, votación para tratar enmiendas al estatuto orgánico.
Asimismo, en caso de que sea procedente, se analizarán inclusiones o expulsiones de miembros de la FBF y elecciones de autoridades.