¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Después de 25 años, los hinchas de Wilstermann volvieron a las urnas para elegir a un nuevo directorio a través del voto secreto, y pese al ausentismo, estos comicios pasarán a la historia del club, informó el presidente del comité electoral, Óscar Torrico.
De los más de 3.000 socios afiliados el club, sólo se presentaron 116 a votar. De ese total, 114 votaron a favor del frente «Wilstermann futuro», de Grover Vargas, y dos votos fueron en blanco.
Las elecciones se realizaron en completa normalidad. Las dos mesas se abrieron a las 08:00 y fueron cerradas a las 16:00. Tras el conteo de votos el comité electoral proclamó a «Wilstermann futuro» como el ganador de los comicios.
«Lamentamos el cierto ausentismo de los socios. El comité electoral no está satisfecho con la cantidad de hinchas que llegaron para votar, pero de todas maneras este es un hecho histórico sin precedentes, porque después de 25 años en el club se volvió a ejercer el voto secreto», manifestó Torrico.
Una vez oficializado su triunfo en el plebiscito, Grover Vargas destacó el hecho de que en esa entidad se volviera a tener el voto secreto, pese a que su frente fue el único que se inscribió.
«Nosotros vamos a trabajar con el mismo ahínco y entusiasmo que siempre. Creo que fueron buenas elecciones, más allá de cuanta gente sufragó, la idea era demostrar que se puede ser correcto y transparente, tanto en la cancha como en la institución», aseguró Vargas.
En lo deportivo, Vargas manifestó que para el club se vienen proyectos importantes. «Tenemos que luchar nuevamente por el título, tenemos ya dos torneos internacionales: la Copa Sudamericana, este año, y la Copa Libertadores en 2017», dijo Vargas.
Un problema por el que casi todas las dirigencias del club Wilstermann pasaron en las últimas gestiones fue el tema económico, motivo por el que una de las metas del directorio entrante será dejar un club estable.
«La idea es sostener la estabilidad, porque Wilstermann es un equipo muy grande, muy importante para que tenga que sufrir por temas económicos, nosotros vamos a trabajar con mucho esfuerzo y empeño para que la institución no pase por estos apuros, y que siempre esté luchando por los primeros puestos de la tabla», dijo Vargas.
Acompañarán a Vargas: Ángel Campero, como primer vicepresidente; Ronald Aparicio, segundo vicepresidente; José Pérez, tercer vicepresidente; Renán Quiroga, secretario general; Miguel Arellano, tesorero; José Ureña, secretario de actas; y Mario Montaño, fiscal general.
Entre otras tareas que esta nueva dirigencia se plantea, está el potenciar las divisiones inferiores del plantel.
«Es fundamental potenciar las divisiones inferiores, porque es la única forma de mejorar el fútbol boliviano, para poder exportar jugadores», concluyó el dirigente cochabambino.