¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
“No hay forma de pagar en este momento”, dijo ayer el presidente del club Wilstermann, Gróver Vargas, sobre las deudas que tiene el club por las demandas recibidas desde FIFA y otras que van en proceso.

Vargas, en primera instancia, dejó en claro que el club no niega la deuda que tiene con el estratega argentino Cristian Díaz ni con el marcador central paraguayo Ismael Benegas. Pero la economía del club no permite que hagan el pago.
“No hay forma de pagar en este momento. Lo importante es buscar una buena salida para salir de este momento económico que tenemos, porque si no vamos a esperar meses. No es un tema de no querer, es un tema de no poder”, dijo.
En el caso de Cristian Díaz, el monto que el fallo de FIFA señala alcanza los 99.800 dólares, a lo que se suman los costos procesales de 16.410 dólares, haciendo una deuda total de 116.210 dólares.
Vargas aseguró que buscará hablar de manera directa con el estratega en busca de conciliar la deuda, con la idea de lograr un plan de pagos y que se levante la demanda.
“Con Cristian Díaz vamos a hablar en el transcurso de esta semana, vamos a hacer lo posible y lo imposible para que esto se negocie de buena manera y cordial, porque es el mejor camino para él y para nosotros”, agregó Vargas.
El titular aviador señaló que no negoció antes con Díaz porque en la carta de intimación la demanda hablaba de un monto de alrededor de 300 mil dólares, cuando según el club la deuda era de 75 mil dólares.
En el caso de Ismael Benegas, Vargas señaló que lo que se buscará es la forma de “demostrar que la deuda no es la que dicen. Voy a tratar de buscar la mejor salida, no puedo negociar sobre ese monto”.
Préstamo aún no llegó a la FBF
El préstamo que Conmebol aprobó a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) aún no llegó, dinero que los clubes esperan con desesperación por la crisis económica por la que atraviesan.
“Aún no llegó el dinero, pero esperemos que llegue lo antes posible, porque no lo necesitamos”, aseguró al respecto Vargas.