Viceministro de Deportes coordina con Wilster y Palmaflor reinicio del fútbol

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


Augusto Chávez, Viceministro de Deportes se reunión con los presidentes de los clubes cochabambinos Wilstermann y Palmaflor para coordinar y planificar el retorno del fútbol profesional en el país. La junta se desarrolló en el Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (CEFED), en la zona de La Tamborada.

Viceministro de Deportes coordina con Wilster y Palmaflor reinicio del fútbol

El titular del plantel de Aurora no asistió a la invitación, pero en días pasados manifestó de forma pública que “ve complicado el reinicio del torneo” de la División Profesional.

Durante la reunión que duró 40 minutos, los directivos del Rojo y del Auriverde manifestaron sus limitaciones y motivaciones para reanudar el torneo Apertura. Asimismo, explicaron la situación que el fútbol vive debido a la pandemia.

“Estoy contento por la invitación y esperamos que el campeonato se inicie lo antes posible, el fútbol es un deporte que le hace mucha falta a la población. Debo agradecer al Viceministro por la tarea de escuchar a los clubes y, sobre todo, buscar soluciones para el deporte boliviano”, declaró Gróver Vargas, presidente de Wilster.

Por su parte, el titular del cuadro del Valle Bajo, Julio César Mollo, manifestó su predisposición de “retornar a las canchas lo antes posible”, luego de un receso de más de cinco meses.

“Estamos a dos puntos del líder en el campeonato y el propósito es escalar un poco más y lograr una clasificación para la Copa Libertadores. Solo queda esperar que el Viceministerio de Deportes y la Federación de Fútbol pongan una fecha para reanudar el campeonato”, dijo.

El Viceministro, durante la semana, también se reunió con los dirigentes de los clubes Bolívar, The Strongest y San José con el mismo propósito. Para la siguiente semana tiene previsto viajar a Santa Cruz donde tendrá un encuentro con los representantes de Oriente Petrolero, Blooming, Royal Pari, Guabirá y Real Santa Cruz para luego finalizar con Nacional y Real Potosí.

«Nosotros buscamos espacios de conversación, como Viceministerio no podemos meternos, pero si dialogar con ellos y que próximamente retorne el fútbol al país, para que la población tenga una forma de distracción debido a la situación que pasamos por el coronavirus”, explicó Chávez.

Sin embargo, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), con dificultades internas para asumir la titularidad y lograr el reconocimiento pleno de los dirigentes del balompié nacional, aguarda una autorización del Gobierno para poner una fecha para la reanudación del torneo Apertura que se paralizó el 15 de marzo.

Chávez adelantó que los partidos se disputarán sin público, pero se aplicarán los protocolos de bioseguridad para evitar contagios entre los futbolistas. Asimismo, se explicó que se buscará que las disciplinas deportivas amateurs, también retornen a sus prácticas con las medidas de salubridad.

«Vamos a pasar por los nueve departamentos. Además, planificamos diferentes reuniones con dirigentes, atletas para ver cómo podemos respaldarlos», dijo la autoridad del deporte boliviano.

COMITÉ OLÍMPICO

El Viceministro también se reunió con los dirigentes del Comité Olímpico Boliviano (COB) para coordinar el retorno a las actividades precompetitivas para septiembre, pero con fecha por confirmar.

Los dirigentes manifestaron que requieren del apoyo económico para reactivar el deporte boliviano, sobre todo, de cara a los Juegos Bolivarianos de la Juventud de Sucre, programados para abril de 2021.

Fuente(s):
Opinion
Jorge Wilstermann