¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
La dirigencia transitoria del club Wilstermann anunció ayer que en el caso que la Comisión Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no acepte el padrón electoral con la firma del segundo vicepresidente, Julio Torrico, darán un paso al costado.

Omar Mustafá, candidato a presidente del club Wilstermann, denunció que el directorio transitorio se siente extorsionado por la actitud de Gary Soria, quien busca cobrar 120.000 dólares para dar viabilidad no solo a las elecciones que deben llevarse adelante el 11 de marzo, sino también las habilitaciones de jugadores, que observó por supuesta falsificación de su firma.
“Ponemos en conocimiento que Gary Soria quiere hacer desaparecer al club Wilstermann. En un hecho insólito en el fútbol mundial y el carácter extorsivo de su posición, nos dejan sin posibilidad de acción alguna”, explicó Mustafá a tiempo de señalar que si Soria no firma la carta del padrón electoral la enviarán con la firma de Torrico.
“En caso de que persista en su posición, mañana (por hoy) enviaremos la carta del padrón electoral a la Comisión Electoral de la federación con la firma autorizada de Julio Torrico, segundo vicepresidente. Ya dependerá de ellos (Comisión Electoral) si habilitan o no el padrón, dado que Gary Soria ya renunció y por su capricho no puede boicotear las elecciones del 11 de marzo”, acotó Mustafá.
El directorio transitorio advirtió que en el caso que la Comisión Electoral no acepte este padrón electoral darán un paso al costado.
“En caso de que no se habiliten las elecciones, y ya no existan elecciones, nosotros vamos a dar un paso al costado”, sostuvoYuri Gil, candidato a primer vicepresidente.
Gil también denunció que Soria pretendió cobrar 718 mil dólares para dejar el cargo de presidente.
“Pidió 718 mil dólares para renunciar. Después bajó a 400 mil, quería agarrarse las movilidades, departamentos. Se llegó a un acuerdo de 120 mil dólares a pagarse 30 días. Una vez cumplido el plazo, no dejó de extorsionarnos”, dijo Gil.
El dirigente explicó que, pese a que no estaban de acuerdo en hacer el pago a Soria porque este nunca presentó descargos de su supuesta inversión en el club, llegaron a un acuerdo para desembolsar los 120 mil dólares a través de dos pignoraciones de $us 60 mil.
Pese a que se llegó a este acuerdo, según Gil, Soria envió las notas a la FBF para inhabilitar a los jugadores y ahora pide que las negociaciones se las realicen en La Paz.
Asimismo, Mustafá advirtió que de ahora en adelante “cualquier cosa que le pueda pasar al club, será responsabilidad de Soria”.
Gil y Mustafá pidieron a Soria se retracte de acusarlos de falsificadores antes de retomar las negociaciones.
4 de marzo, fecha clave
El club Wilstermann debe enviar el padrón electoral a la comisión electoral para dar viabilidad a las elecciones del 11 de marzo.
TSA niega apelación por el caso Villarroel
El Tribunal Superior de Apelación (TSA) ayer declaró improcedente el recurso de compulsa que el club Wilstermann presentó al TSA en la gestión de Gary Soria, indicando que se rechazó de manera equivocada su apelación al fallo del Tribunal de Resolución de Disputa (TRD) por el caso de Moisés Villarroel.
Con esta resolución, el TSA ratificó el fallo del TRD, en el que se señala que el club aviador debe pagar 88.776 dólares a Villarroel.
Pese a que la resolución del TRD está ejecutoriada, el club Wilstermann aún tiene 21 días para presentar una apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
En caso de que el club no presente su apelación al TAS, el pago se convierte en “exigible” y a partir de ahí se debe seguir el procedimiento de conminatoria previa de la FBF.