¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
a Federación Boliviana de Fútbol (FBF) determinó ayer que los Consejos de la División Profesional y Aficionados, para proponer la paralización del balompié nacional por una presunta “red de corrupción”, tendrán lugar el 5 de septiembre en Santa Cruz.

Ambas reuniones tendrán carácter presencial y el tema único del día será el desarrollo del Campeonato y la Copa de la División Profesional, así como la Simón Bolívar (ascenso).
Han pasado dos días desde que Fernando Costa, presidente de la FBF, hizo pública la denuncia de “amaños” en el balompié nacional, asegurando que hay “árbitros, jugadores y dirigentes” involucrados en aquello.
Hay que señalar que si FIFA y/o Conmebol determinan que existen indicios concretos de corrupción, llevarán adelante una investigación para “llegar al fondo del asunto”.
De comprobarse los “arreglos”, la sanción para un dirigente en particular es de dos a cinco años de suspensión.
Si se tratara de un club, el mismo sería desafiliado del balompié.
En caso de que una asociación miembro de FIFA y/o Conmebol (en este escenario, la FBF) sea hallada “culpable”, el castigo es el “veto absoluto” de dicha federación en el concierto internacional, tanto a nivel clubes como también el de selecciones.
Es decir, los equipos de la DivPro no tendrían acceso a la Sudamericana, ni la Libertadores.
Asimismo, la Verde quedaría marginada de las clasificatorias a la Copa del Mundo 2026.
ABAF
Víctor Hugo Chambi, presidente de la Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol (ABAF), indicó ayer que su gremio “se someterá y colaborará en las investigaciones que buscan transparentar el balompié del país”.
“Es preocupante esta denuncia. No me deja con buen ánimo porque justo estamos en un proceso de profesionalización con cursos del VAR y, pues, esta noticia no nos ayuda”, aseveró.
Mediante un comunicado, la ABAF indicó que de comprobarse la participación de uno de sus miembros en los presuntos amaños, correrá la suspensión de por vida y el “infractor” será expulsado de la agremiación arbitral.
WILSTER
Omar Mustafá, titular del Imperio Escarlata, aseguró que Costa “es valiente” por encabezar esta denuncia, pero que no aceptarán que la temporada se suspenda.
“No por culpa de unos cuantos nuestro fútbol va a quedar parado. Los implicados deben pagar”, manifestó a Dosis de Fútbol.
Por su parte, Cristian Díaz (DT del Rojo) manifestó que está a favor de la denuncia más allá del posible perjuicio económico para la institución en caso de que el fútbol pare.
“Si eso ayuda para que ya no estén los que no deben seguir más, bienvenido”, indicó aclarando que obviamente el Aviador se vería “gravemente perjudicado” en ese contexto.
ESPN, TyC Sports y Diario Olé, entre otros, se han hecho eco de las declaraciones de Costa. El tema da para largo.