¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Este jueves Wilstermann y Bolívar se enfrentan en choque decisivo entre equipos bolivianos por la segunda fecha del grupo “C” de Copa Conmebol Sudamericana en el estadio Félix Capriles de Cochabamba (18.15). El triunfo es capital para ambas escuadras en el propósito de clasificar a la siguiente instancia del certamen continental.

El club brasileño Ceará logró el martes un meritorio empate 0-0 en su visita a Arsenal en Argentina en el cotejo que abrió la segunda fecha de la serie y toma ventaja hacia la clasificación.
De acuerdo a la convocatoria del certamen continental, solo el ganador de cada grupo avanza a la siguiente instancia por lo que la competencia es intensa entre los cuatro clubes.
Ceará comanda las posiciones con cuatro puntos en dos presentaciones, Bolívar marcha segundo con tres unidades y un partido menos. Arsenal tiene un punto y Wilstermann cierra filas sin cosecha por el momento.
Nuevo comandante
El argentino Diego Cagna será el nuevo DT de Wilstermann, el exfutbolista de Boca Juniors y entrenador desde 2011 llegará en las próximas horas a Cochabamba para asumir las riendas.
“Está viniendo un gran técnico, un gran líder y esperemos que de las alegrías que todos estamos esperando”, señaló el titular wilstermanista, Grover Vargas.
Tras la última derrota de Wilster en el campeonato de la División Profesional del fútbol boliviano renunció el entrenador Mauricio Soria, de inmediato asumió el responsable de las divisiones menores, Marco Antonio Sandy quien conducirá al equipo en el cotejo con Bolívar.
“Lo único que nosotros podemos prometer es el máximo esfuerzo. El partido es duro pero siempre me han gustado los retos, jugadores hay y juntos podemos salir de este momento para sacar esto adelante”, señaló el mundialista en EEUU 1994 en conferencia de prensa.
En el bando rojo hay bajas sentidas como el arquero Arnaldo Giménez, el defensor Ronny Montero y el volante y capitán Cristian Chávez; todos lesionados y baluartes en otras campañas.
Bolívar, ‘hueso duro’ en la Copa
Las estadísticas favorecen a Bolívar en partidos como visitante ante rivales bolivianos en la Sudamericana. Disputó tres cotejos fuera de La Paz y el saldo es un triunfo, un empate y una caída.
Perdió con Oriente Petrolero (0-1) en 2002, derrotó a Aurora (2-1) en 2004 y empató con Universitario de Sucre (2-2) en 2006.
La Academia participa por duodécima vez en el certamen continental. Fue subcampeón en 2004 y semifinalista en 2002. En 43 partidos suma 18 triunfos, siete empates y 18 derrotas. Wilstermann acude por quinta ocasión y no pasó de segunda ronda. En 11 cotejos ganó dos, igualó cinco y cayó en cuatro.
El celeste paceño está desde el lunes en el valle luego de jugar con Aurora por el campeonato doméstico. No contará con los delanteros Leonardo Ramos y Leonardo Vaca ni con el zaguero Luis Alberto Gutiérrez; el primero suspendido y los otros lesionados.
Entretanto el defensor Jairo Quinteros se recuperó de sus molestias y fue convocado para el lance. El DT Natxo González decidirá entre él o el uruguayo Felipe Carvalho para acompañar a Alberto Guitián en la zaga central.