¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Ahora, su mente está direccionada hacia Wilstermann, club al que aprecia y por el que, incluso, dice haber resignado una cuota importante en su salario, considerando anteriores contratos. El argentino Cristian Díaz, el hombre que lidera técnicamente al Rojo, no obstante, no descarta que cuando termine su vínculo, piense en otras opciones que lo lleven a crecer.

«A medida de que llegue finales de año veremos qué es lo que ocurre. No quiero decir: ´sí, definitivamente vamos a continuar porque uno no sabe las vueltas de la vida. Tal vez, en algún lugar del mundo, en alguna liga, alguien valore todo lo realizado, ya sea en Wilstermanm, lo hecho en The Strongest… Sobre todo, lo hecho en Wilstermann este año porque no es fácil estar en un equipo tan grande como Wilstermann en esta situación y poder transitarla con naturalidad», expresó el estratega.
«Por ahí podemos ser apetecibles para alguien en algún sitio, y si eso ocurriese, sería cuestión de ver de qué se trata», completó, respecto a la consulta, en nota con Futbolmanía.
Y es que entre el Aviador y él se ha creado un lazo que va más allá de lo deportivo. Es por eso que Díaz decidió, entre otras cosas, que su hijo naciera en Cochabamba.
«En este club estoy bien, más allá de un montón de situaciones, pero estoy bien porque puedo trabajar con libertad. La gente me demuestra el cariño. El hincha cochabambino no es nada fácil, le cuesta mucho reconocer. Tener un hijo en la Llajta… Hay un montón de cosas que han hecho que Wilstermann se convierta en uno de mis clubes, así como Independiente, con un arraigo y cariño diferentes».
SOBRE COSTAS
Cristian Díaz sabe que el momento que atraviesa su colega, también argentino, Gustavo Costas, al frente de la Selección Nacional, no es sencillo. Está lleno de retos. Y no desea estar en su lugar.
«No me gustaría estar en los zapatos de Gustavo. La cosa venía fluyendo de una manera en los amistosos, en esta fecha FIFA, como que todo se derrumbó. El fútbol boliviano tiene problemas de carácter, de confiar en sí mismo. Cae muy fuertemente cuando algo negativo le pasa», analizó.
SU OBJETIVO CON EL ROJO
Días aspira a llevar a Wilster a un premio internacional, una vez que acabe el torneo. Dicha conquista le significaría al club un ingreso económico importante que le sentaría bien en medio de su crisis institucional.
«La idea es seguir sumando puntos, mantenernos en ese lote, soñar con terminar lo más arriba posible, poder clasificar a una copa. El primer objetivo es salir de abajo, el segundo, ver si podíamos mantenernos en una zona de copa. Este año tenemos como objetivo clasificar. Después, poder soñar con pelear mano a mano (…). Poder colaborar con los futbolistas con un premio internacional, que representaría economía para el club, seria incluso, para mí personalmente, mucho más que un título».