¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Gary Soria, expresidente de Wilstermann, negó ayer la presunta desaparición de vehículos y documentación en su gestión. Por su parte, el equipo recibe hoy (19:00) a Nacional Potosí en el estadio Félix Capriles.

El compromiso es válido por la séptima jornada del Campeonato Único de la División Profesional y el dueño de casa buscará su primera victoria en lo que va del torneo.
En general, sería el segundo triunfo del Hércules qhochala después del 3-1 sobre Bolívar por la copa nacional.
RESPUESTA
Ante los cuestionamientos que salieron en redes sociales y medios de comunicación, Soria salió al frente.
“Desde el 27 de enero de este año que los vehículos están en manos de Rodrigo Á. (gerente). Los entregué poco después de mi renuncia”, dijo a OPINIÓN.
Asimismo, el extitular aviador negó que se extraviara documentos.
“Julio Torrico cambió las chapas de la sede y esta fue tapiada a principios de año. No entré más ahí desde ese momento. Toda la documentación está en manos del plantel administrativo del club”, aseguró.
También recordó la auditoría que tenía previsto presentar el 31 del primer mes de este año.
“Ahí surgieron los hostigamientos y amenazas a mi persona. Espero que estema de la documentación no sea una excusa que derive en que no presenten la auditoría anunciada”.
IMPUESTOS Y ‘DEUDA’
Soria confirmó que la deuda impositiva de cinco millones de bolivianos, que el actual presidente, Omar Mustafá, mencionó en su posesión, ya era “una herencia” de la gestión de Gróver Vargas.
“El edificio de la calle Ecuador estaba gravado. Nosotros hicimos todo lo posible para quitarle esa condición y que estuviera a disposición de quien lo necesitara (dirigencia entrante). En ningún momento lo planteamos como una forma de pago porque le pertenece a los hinchas de Wilster”, aseveró, a tiempo de acotar que en su gestión se había pagado impuestos hasta diciembre del año pasado.
“Cancelábamos 11.000 dólares cada mes y es mentira que mi persona no pagó ni un centavo. Tenemos las boletas”.
Asimismo, Soria recordó que aún está pendiente el pago del resto de lo que “invirtió” en su etapa como el máximo dirigente rojo.
“Me pagaron 120.000 dólares del medio millón que había puesto. Hay un saldo faltante de 390.000 $us aproximadamente”, manifestó.
EL PARTIDO
Después de la derrota (0-2) con Aurora y el empate (2-2) ante Vaca Díez, la escuadra valluna saldrá también por su primer triunfo como dueño de casa.
Giménez; Martínez, Dos Santos, Julián Velázquez, Suárez, Rodríguez; los Machado (Cristhian y Jonatan); John Velázquez (Sub 20), Esparza y Castellón es el posible onceno.
El paceño Gaad Flores oficiará como el juez principal y el chuquisaqueño José Jordán estará a cargo del VAR.