¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
El secretario general de Futbolistas Agremiados de Bolivia (FABOL), David Paniagua, adelantó que iniciará 13 procesos en contra del club Wilstermann por incumplir los acuerdos firmados para el pago de las deudas que arrastra desde el año 2020.

“Nos parece muy grave lo que hizo Wilstermann. Desde 2020 los jugadores están reclamando el pago de estas deudas y han tenido la apertura y la predisposición, pero no vemos la misma actitud del lado de la dirigencia”, declaró Paniagua.
El representante de los futbolistas explicó que sostuvo reuniones con Mario Guamán, en ese entonces vicepresidente del Rojo, consiguiendo frenar las demandas que tenían fallos ejecutoriados, pero el dirigente renunció a su cargo por diferencias con el titular, Gróver Vargas, quien desautorizó estos avances.
“Son más de 800 mil dólares en demandas de 13 casos que estaban paralizados, ahora se reactivarán y ya no nos vamos a sentar a dialogar con esta dirigencia que no es seria”, indicó.
Paniagua colocó como ejemplo los casos de Leonel Justiniano y Juan Pablo Aponte, ahora jugadores de Bolívar y The Strongest, de manera respectiva, para denunciar la forma de actuar de los aviadores.
“Con Justiniano se firmaron tres documentos y los tres se incumplieron. Cuando el jugador fue a la empresa que vende autos le dijeron que el club no tenía línea de crédito”, explicó Paniagua, y en el caso del lateral izquierdo, el club entregó un cheque por 19 mil dólares que fue rechazado en el banco por no tener fondos.
OPINIÓN buscó a la dirigencia de Wilstermann para conocer su postura y acciones respecto a los juicios que iniciará FABOL, pero sin éxito.