[VIDEO] En Wilstermann le negaron la entrada al periodista que discutió con Álex da Silva

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


En Wilstermann, la tensión reina y se expande hacia lo extrafutbolístico. Esta vez, alcanzó al trabajo de la prensa. Adrián Arismendi, el periodista deportivo que dirige el programa diario Dosis de Fútbol, relató que no consiguió hacer la cobertura de la práctica del plantel aviador luego de encontrarse con una negativa para entrar al complejo del club.

En el lugar le comunicaron que tenían órdenes de no dejarlo pasar, arguyendo supuestas «instrucciones» de Álex da Silva, quien se desempeña como gerente deportivo de Wilster.

Arismendi ofreció una aproximación sobre el incómodo momento que ha experimentado. Sin embargo, dijo respetar la decisión de ese establecimiento, aunque se mostró asombrado.

«Hoy nos sorprendimos. Fuimos a hacer la cobertura, a las 11.30. No quiero polemizar tanto. Para ir cerrando el tema, agradecerles a algunos colegas porque salieron. Ingresaron (al complejo), pero cuando se enteraron de que estábamos afuera (salieron)», recordó el comunicador, en su programa radial, nombrando a Marcelo Olivera, de OD Más que Fútbol, y a Andrés Pacheco, de OPINIÓN.

Ambos trabajadores de la prensa se habrían solidarizado con Arismendi y, en señal de apoyo, abandonaron el complejo sin terminar la cobertura.

«¿Usted es Adrián, de Dosis de Fútbol?, no puede ingresar al complejo por instrucción de Álex da Silva», describió Arismendi, sobre las palabras que le habría dicho el trabajador encargado de velar por la seguridad.

A modo de reflexión, el conductor de radio, que hace unos días protagonizó una discusión en vivo con el brasileño, expresó que respeta las decisiones internas que se asumen en las instituciones. «No podemos insistir», dijo.

Sin embargo, sacó a colación una observación. «Álex da Silva no es dueño del complejo. Lo que me sorprende es que hoy se ponga, incluso, por encima de las decisiones que toma Gary Soria (presidente del Aviador)». 

«Yo creo que todo esto no hace más que exponerlos a ellos (a los del club), evidenciar más el mal trabajo que están realizando. Fuimos a cubrir la práctica y al final nos tenemos que ir hablando de estas cosas», lamentó. 

«Se pueden agarrar con nosotros, no van a poder tapar la realidad que está viviéndose en Wilster. Acá no entremos al juego de hablar de esto y desocuparnos de lo que realmente importa en Wilstermann (…), una conminatoria de pago donde si Wilster no cancela, le podrían quitar puntos. Parece que se acerca el inicio de final».

«SOLIDARIDAD»

Deporte Central fue uno de los medios que expresó su respaldo moral a Arismendi. En redes sociales, publicó lo siguiente: Deporte Central se retira del complejo del Club Jorge Wilstermann en solidaridad con el colega Adrián Arismendi, de Dosis de Fútbol, a quien se le prohibió el acceso a la sala de conferencias por ‘orden del gerente deportivo, Álex da Silva’, según mencionó el guardia de la puerta del recinto».

Fuente(s):
Opinion, Jhulisa Rushel, Dosis de Futbol
Jorge Wilstermann