¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Ha llegado a su fin la novela que tenía como protagonistas a Marcelo Suárez, Wilstermann y Bolívar. Finalmente, el defensor central seguirá en el club cochabambino, incluso tras haber intentado forzar su salida.

Pero toda la situación que giró alrededor del defensa trae consigo una factura cara. Claramente, el clima en el que se moverá Suárez en el Rojo no es el mismo. Pasó de ser una de las figuras, una de las revelaciones del Hércules, a concentrar la reprobación de un gran porcentaje de los hinchas.
Molestó la forma en que actuó el jugador, que en pocas horas coqueteó con Bolívar, demandó a Wilster (por deudas), abandonó la concentración con el plantel valluno y se declaró en rebeldía.
El hincha tiene memoria y tal parece que no está dispuesto a hacer borrón y cuenta nueva. Al menos, no por el momento.
Durante el último día del libro de pases en el fútbol boliviano, se confirmó que Wilstermann y Bolívar no llegaron a un acuerdo para el traspaso de Suárez, motivo por el cual el defensor de la Selección Nacional deberá seguir en el Aviador a pesar de haber demandado al club ante el Tribunal de Resoluciones de Disputas (TRD).
INICIO DE LA POLÉMICA
A finales de junio empezó a circular la información sobre el interés del Club Bolívar por el defensor, quien días más tarde informaría a la directiva sus deseos de dejar al equipo tras apenas disputar media temporada en el Hércules de Cochabamba.
Con el objetivo de facilitar su salida y declararse como jugador libre, Suárez demandó a Wilster por sueldos adeudados y se declaró en rebeldía luego de ser titular en la derrota ante Royal Pari, por 2 goles a 1, por la Copa División Profesional. Tras la cena y sin permiso previo por parte del cuerpo técnico, Suárez abandonó la concentración del Rojo y no retornó a Cochabamba con el resto de sus compañeros.
Ante este accionar, la directiva del cuadro escarlata pagó dos meses de deuda al zaguero para evitar que firmara con Bolívar como jugador libre sin dejar ningún ingreso económico a Wilstermann.
GURKAS ENTRAN EN ESCENA
La jornada de ayer se confirmó que Suárez retiró la demanda interpuesta y que seguiría en Wilstermann luego de que rojos y celestes no llegaran a un acuerdo por el traspaso.
Debido a la indecisión de Suárez con la institución wilstermanista, la barra brava del conjunto Aviador, los Gurkas publicaron en su página de Facebook una indirecta para el defensor central, que de momento aún no volvió a Cochabamba para reincorporare a las prácticas del equipo.
«Sin olvido ni perdón. Nos vemos en Cocha, pirata», fue el mensaje que apareció en la página de Facebook de la barra brava.