¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
El presidente de Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que el club afronta una deuda total de 36.859.425 bolivianos por las gestiones de Gróver Vargas y Gary Soria; en un “informe preliminar” de las auditorías que realizan.

Agregó que hay 34 demandas en contra de la institución aviadora.
Asimismo, el directivo anunció que realizarán “los procesos correspondientes” en contra de los extitulares del Rojo y que lanzarán una licitación para que una “empresa auditora” lleve adelante el procesamiento de los datos recabados hasta ayer.
“Son cuentas a pagar. Se debe a farmacias, hoteles, laboratorios, pago de impuestos, primas a futbolistas que incluso siguen jugando en nuestro plantel, premios y, sobre todo, sueldos de muchos jugadores”, aseveró Mustafá ante los medios de comunicación.
El máximo dirigente de Wilster acotó que lograron juntar “1.350.000 dólares” aproximadamente y que aquello “no cubre absolutamente nada”.
“Tienen todo el derecho de defenderse, pero estas son cifras preocupantes. La gestión de Vargas dejó una deuda de 30.350.515 millones de bolivianos, mientras que la de Soria fue de 6.508.910 Bs., en total. Es demasiado”.
Mustafá cargó contra ambos exdirigentes por el “estado terminal” en que dejaron al club.
Hay que recordar que Vargas había aseverado a fines de mayo del año pasado que dejaba “saneada” la economía del Imperio Escarlata, a poco de la transición a la gestión posterior de Soria.
A su vez, el último presidente de Wilster antes de que comenzara la etapa del actual titular el 18 de marzo de este año, le había señalado a OPINIÓN en abril que había pagado los impuestos y que todo “se encontraba en orden”.
“Con toda esta documentación se iniciará un proceso legal. El edificio (de la calle Ecuador) está embargado. Tenemos una deuda de casi cinco millones de bolivianos por tema de impuestos y vamos a pagar. Mientras no cancelemos este fuerte pasivo, la situación de nuestra sede no cambiará”, explicó Mustafá en conferencia.
CAMPAÑA
La dirigencia aviadora lanzará el 3 de junio la iniciativa “El secreto está en la sangre, juntos haremos historia” para recaudar fondos.
“Necesitamos el apoyo de nuestros hinchas y esto comenzará oficialmente en la fecha señalada, en inmediaciones de ATB (avenida Recoleta). El aporte será de 100 bolivianos y es necesaria la ayuda del hincha para salir adelante”, manifestó Mustafá.
Asimismo, informaron que prevén habilitar cuentas bancarias en Estados Unidos y Europa, con el fin de que los hinchas aviadores, que viven lejos del país, se sumen a la campaña.
El directivo indicó que la gente puede aproximarse a su persona o la sede del club para ayudar. Lo prioritario son los impuestos y salarios del plantel actual y exjugadores.