¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
La dirigencia de Wilstermann ingresa en un ‘chacota’ tras las últimas decisiones de quienes administran el club cochabambino. Este viernes, Gary Soria, presidente de la institución señaló que retira su renuncia diferida y retoma el mando.

Según Soria, los acuerdos definidos con el grupo que administra a Wilster y que busca la presidencia de manera oficial no se cumplieron. El reclamo es la devolución de 120.000 dólares.
Soria indicó en una carta dirigida a Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, que cumplió en todo lo acordado.
“Mi persona viabilizaba las elecciones y presentaba una renuncia diferida al 11 de marzo del 2023, al respecto el acuerdo ha sido incumplido”, señala la carta de Soria.
“Por consiguiente mi persona retira su renuncia diferida y continuara con su gestión. Y también indicar que el padrón electoral enviado por terceros es falsificado”, dice parte de la nota.
Las personas que administran a Wilstermann y que buscan el reconocimiento oficial para el 11 de marzo son: Omar Mustafa (candidato a presidente), Yuri Gil (candidato a vicepresidente), Óscar Bejarano (candidato a vicepresidente).
Gil anunció que si las elecciones no se desarrollan dentro de lo establecido por la Comisión Electoral de la FBF, dará un paso al costado junto con sus acompañantes.