¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
El torneo Único de la División Profesional se paraliza hasta después de la Copa América. De acuerdo al calendario que se aprobó para esta gestión, el fútbol debe volver recién el próximo 18 de julio, en otras palabras, los 16 clubes deberán pagar dos meses de planillas sin ningún tipo de ingreso.

La audiencia del amparo constitucional que planteó Robert Blanco, y que debía resolverse ayer en Santa Cruz, no pudo realizarse debido a la ausencia de la secretaría de la sala cuarta. La reunión fue suspendida hasta el 24 de este mes; entretanto, se mantienen las medidas cautelares que impiden la disputa de la octava y novena fecha que se encontraban programadas.
La medida cautelar ordena a las autoridades de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) la paralización de cualquier acto administrativo, de representación y disposición patrimonial.
En ese sentido, la dirección de competiciones no puede, por ejemplo, realizar las programaciones arbitrales de cada una de las jornadas, tampoco puede mover al personal que utiliza para cada jornada. A ello se suma la determinación que tomaron diez clubes de no reanudar el campeonato mientras se mantenga vigente el amparo de Blanco.
Dos meses de receso
La octava fecha debía disputarse desde hoy y concluía el lunes 17, mientras que la novena estaba programada del 22 al 24 de mayo, fecha en la que existía un receso para dar paso al trabajo de la selección nacional.
“Hay un daño irreparable a esta actividad que genera no sólo trabajo para los futbolistas. Por más que se enmiende, ya existe un perjuicio”, subrayó el abogado de la entidad federativa, Gustavo Camacho.
La solución
Camacho mencionó que el tema puede quedar resuelto si Blanco desiste del amparo que pretende llevar a cabo.
“El señor Blanco tiene un gran entusiasmo, pero desobedece el fallo del tribunal constitucional de Sucre que le abrió la posibilidad de impugnar su castigo ante un congreso o en todo caso acudir al Tribunal Arbitral del Deporte (TAS). Aún está a tiempo de retirar el amparo y la sala cuarta de ratificar su error, el asunto ya fue juzgado”, destacó Camacho.
El jurista también reveló que los abogados de Blanco no adjuntaron en su amparo la prueba en la que el Tribunal Constitucional le da la opción de acudir a tribunales deportivos si siente que fueron vulnerados sus derechos.
“¿Por qué esconden esta información?, esta deslealtad procesal generó un error a la sala de Santa Cruz que emitió esta resolución”, cuestionó Camacho.
El recurso de Blanco evitará la inmunización
El amparo constitucional que tiene en su contra la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) impedirá la llegada de aproximadamente 2.000 vacunas contra la Covid-19, que servirían para inmunizar a jugadores, cuerpos técnicos y árbitros.
Ante la imposibilidad de realizar cualquier tipo de acto administrativo, la dirigencia federativa no puede seguir realizando el trámite para la llegada de las dosis que debe enviar la Conmebol.
“En estas condiciones, no se puede hacer nada. Cuando lleguen las vacunas, estamos impedidos de ir a la Aduana y retirar las mismas”, dijo Ángelo Porcel, vocero de los 10 clubes que votaron por suspender el torneo.
La preocupación es que la prioridad en el plan de vacunación debían ser los cinco clubes que juegan las copas internacionales y los jugadores que serán convocados a la Verde para las eliminatorias y la Copa América.
El lío dirigencial también afecta a la selección
La selección nacional es otra de las perjudicadas con las medidas cautelares que existe en contra de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), que se encuentra atada de manos y sin poder planificar el trabajo de la Verde a tres semanas de la reanudación de las eliminatorias: el 3 de junio con Venezuela en La Paz y el 8 frente a Chile, en Santiago.
Con el torneo local suspendido, ayer se abrió la posibilidad de que la Verde comience a trabajar la siguiente semana con un grupo de jugadores que convoque el DT César Farías, pero la federación no puede mover ningún dinero para iniciar la concentración.
“Haremos la representación formal ante la sala cuarta de Santa Cruz para que corrijan su error, pero mientras no lo haga la Federación, no pueden hacer nada. Hay que cumplir estas medidas cautelares”, dijo el abogado Gustavo Camacho.