[VIDEO] Rodrigo Amaral: por qué Nacional fue «lo mejor» que le pasó en el fútbol, cómo vive en la altura y sus sueños

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


Rodrigo Amaral(26) está a la “expectativa”, hace un mes en Bolivia el fútbol se paralizó debido al arreglo de partidos por las apuestas y se espera que hoy se sepa como se procederá. El uruguayo llegó al Jorge Wilstermann en el último período de pases y en seis partidos anotó tres goles y dio dos asistencias.
Mientras espera que se reanude el fútbol, Amaral conversó con Ovación desde Bolivia. El exNacional había tenido que irse en 2022 tras afrontar una suspensión de tres meses por un altercado con un juez, en su regreso a Uruguay pasó por Fénix y Plaza Colonia donde no llegó a disputar muchos minutos. Por eso, cuando su extécnico Cristian Díaz volvió a convocarlo regresó: “Acá me siento muy cómodo y a gusto. Estoy en una ciudad -Cochabamba- muy linda y con un clima muy agradable. Me encontré con un club muy grande, que no está pasando por un buen momento”, detalló.

El futbolista uruguayo también destacó la singularidad del fútbol boliviano, que a pesar de sus desafíos, tiene un encanto que considera especial. “El fútbol boliviano es muy lindo, aunque a veces se hace muy difícil lo que estamos pasando ahora, que no estamos jugando por el tema de las apuestas”, afirmó Amaral. Además, añadió, la posibilidad de disputar partidos en la altura le pone otro sabor al juego.

Sobre su adaptación a esa característica del país, Amaral reveló: “Con la altura me llevo 10 puntos, el año pasado cuando estaba en La Paz el primer mes me costó muchísimo la adaptación, pero después me sentí de 10. Acá estamos a 1.000 metros menos (2.558m), me costó la adaptación también pero menos y ahora estoy muy a gusto y sabiendo que la altura a veces hace la diferencia. Hay que aprovechar eso”.

Momentos buenos y malos

Si algo marcó la carrera de Rodrigo Amaral fueron las polémicas e incluso las críticas que tuvo que enfrentar, sobre todo relacionadas con su estado físico y su peso.

Reflexionando sobre sus experiencias pasadas, dijo: “Nacional fue lo mejor que me pasó en el fútbol porque sabiendo que siendo chico salí de ahí y soy hincha” y destacó que tanto lo bueno como lo malo vivido en el equipo tricolor lo ayudaron a ser un mejor futbolista y, sobre todo, una mejor persona. “Disfruté mucho estando Nacional, las cosas buenas y malas, pero la verdad es que de todo se aprende y hoy rescato todo para crecer, ser un buen deportista y una buena persona. Lo mismo me pasó en Racing (Argentina), fue un cuadro grande donde no me tocó jugar pero fue una experiencia muy linda y sabiendo que me sirvió para crecer y la verdad es que hoy estoy maduro”, destacó.

El futbolista también compartió su apoyo a los juveniles que afrontan las críticas en las redes sociales, como le sucedió a él mismo, y como ahora le está sucediendo a Franco Fagúndez. Amaral expresó su deseo de que se les proteja y aliente en lugar de criticarlos: “Creo que a los que son del club tienen que defenderlos más, darles para adelante y entender que podés tener bajones futbolísticos, como todo el mundo, si los tiene (Lionel) Messi y si lo tiene él, que es el mejor, lo puede tener cualquier jugador”, señaló.

En tanto, su madurez y experiencia lo han llevado a comprender la importancia del apoyo en los momentos difíciles de una carrera deportiva. “Cuando sos chico pensás que lo único que tenés sos vos mismo, pero la realidad es que tenés que conseguir ayuda”, subrayó y reconoció que un trabajo de coaching en Racing de Argentina lo ayudó muchísimo en su crecimiento. “Hay que aferrarse a la familia y salir adelante como sea, más que nada con la tranquilidad de estar haciendo las cosas bien”, remarcó.

Aunque Amaral se encuentra enfocado en su carrera en Jorge Wilstermann y su contrato en el que le queda lo que resta de la temporada 2023 y la 2024. Sin embargo, su corazón siempre está cerca de Nacional, su club de origen, y anhela regresar algún día: “Siempre digo que volver a Nacional es mi sueño y sé que voy a volver. Está a la vuelta de la esquina y si hacés las cosas bien y estás bien se da la oportunidad”, sostuvo.

Y añadió: “Cuando sos chico de repente no valorás lo que tenés y cuando estás más lejos lo valorás más”.

Tiene 26 años y es consciente que aún tiene mucha carrera por delante, por eso se permite soñar: “Ya cumplí mi sueño de jugar en Nacional. También me gustaría hacerlo en la selección mayor y salir al mercado europeo o dónde sea, más sabiendo que tengo carrera por delante, soy muy chico y me quedan muchos años para cumplir mis metas. Tengo que seguir esforzándome en el día a día y seguir creciendo”, concluyó.

Fuente(s):
El Pais Uruguay
Jorge Wilstermann