[VIDEO] Wilster, 34 años después y un inédito triunfo en Chile

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


Un gol  de Villarroel a los 43’ ST, dieron anoche a Wilstermann una inédita y trascendental victoria como visitante 0-1 sobre Colo Colo en el estadio Monumental de Santiago, en el cierre del grupo C y que certificó su pase a la siguiente fase de la Copa Libertadores de América.

Wilster, 34 años después y un inédito triunfo en Chile

Este hecho se daba hace 34 años, cuando el 25 de mayo de 1986 los rojos ganaron por última vez fuera del país: 1-2 en Lima sobre Universitario de Deportes.

Además, esta victoria y el triunfo de Peñarol sobre Athletico Paranaense 3-2 en Montevideo le permitieron al Aviador ganar el grupo C por gol diferencia.

La primera jugada de peligro del encuentro fue para el Cacique a los 3 minutos, tras un remate de Brayan Véjar desde afuera del área grande.

Un minuto después, Patricio “Pato” Rodríguez gestó una veloz contra que puso en zozobra a la zaga chilena.

En 9’ PT, Gabriel Costa quiso sacar un centro que salió al mejor estilo de un remate desviado. El dominio fue casi total de Colo Colo.

El cerrojo valluno mantuvo en línea al cuadro trasandino, que con Óscar Opazo y Véjar trató de abrir espacio por las bandas para alimentar con balones a los atacantes.

El Cacique, presionado por su pésima campaña en el torneo chileno, trató de vulnerar el esquema planteado por Cristian Díaz, quien organizó una estrategia similar a la visita ante Athletico Paranaense.

Juan Manuel Insaurralde y Esteban Paredes, los dos hombres de mayor experiencia en los albos, apuntaron a generar el fútbol y la tenencia de balón ante el once boliviano.

En el complemento, el DT de Colo Colo, Gustavo Quinteros, movió su banca para arriesgar ante un Wilstermann que tuvo en Rodríguez a su hombre más desequilibrante en la cancha.

Un tiro libre de Leonardo Valencia (4’ ST) generó peligro en el área cochabambina, pero Giménez despejó dudas al contener ese esférico con seguridad.

En 12’ ST, Costa sacó un remate de media distancia que obligó a Giménez a embolsar el esférico.

Quinteros arriesgó y puso toda la carne al asador para tratar de quebrar el cero en el arco rival. La respuesta en el Aviador fue el ingreso de Serginho para reforzar los contraataques.

El mayor susto para la visita se dio a los 17’ ST, tras un centro de Opazo desde la derecha y Nicolás Blandi, que ingresó minutos antes, cabeceó y el balón se fue por encima del pórtico rojo.

A los 19’ ST, Rodríguez ingresó en diagonal al área y su remate fue desviado por el meta Cortés.

Colo Colo fue un manojo de nervios y Wilstermann jugó con la ansiedad de un rival que se desesperó por abrir el marcador.

Y, en esa desesperación, el Rojo encontró el 0-1 con un remate de Moisés Villarroel, quien entró minutos antes a la cancha, que se desvió en un defensa albo y batió al meta Brayan Cortés (0-1).

Al final, Colo Colo tuvo en un cabezazo de Blandi el gol del empate, pero el balón chocó en el poste izquierdo.

En Montevideo, Peñarol ganó 3-2 a Athletico Paranaense con goles de Fabricio Formiliano (2’ PT), Gary Kagelmacher (18’ ST) y Matías Britos (36’ ST). Para el Furacao convirtieron Lucho González (36’ PT) y Richard Cohelo (45’ PT).

El Aurinegro logró boleto a la Copa Sudamericana.

En cancha queríamos sacar este punto, pero un gol así es muy duro. Es una lástima.

Brayan Cortés

Portero de Colo Colo

Partido fenomenal en todos los aspectos. Tuvimos que marcar más que jugar.

Moisés Villarroel

Volante de Wilstermann

Tres victorias

En el exterior logró el Rojo, tras ganar 1-2 a Universitario de Lima (1986), 1-2 a Técnico Universitario de Ambato (1982) y 0-1 a Colo Colo (2020).

Fuente(s):
Los Tiempos, TJ Sports
Jorge Wilstermann