¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Con la valijas cargadas de ilusión y la motivación de depender de si mismos, la delegación de Wilstermann hoy se traslada hasta Santiago, Chile, con la misión de conquistar la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores de América.
Los aviadores están obligados a conseguir la victoria para acceder de forma directa a la siguiente fase del certamen continental, otro resultado condicionará su continuidad en el certamen.
En caso de empatar en Chile, debe esperar que el Peñarol uruguayo empate o pierda ante el Atlético Paranaense brasileño, en Montevideo, para avanzar a octavos de final.
En caso de que el Rojo pierda frente al Cacique, debe esperar que el cuadro Carbonero pierda o empate ante el Furacao, para seguir su carrera internacional, pero en la Copa Sudamericana.
Wilstermann llegará a este partido luego de superar un párate en los entrenamientos (sábado y lunes de la semana pasada), porque los jugadores exigieron el pago del premio de 500 mil dólares por clasificar a la Libertadores de este año.
El director técnico de Wilster, Cristian Díaz, durante la semana ensayó un sistema de juego que permita neutralizar el medio sector de Colo Colo, con el propósito de buscar un resultado favorable a los interese del Rojo.
Por otra parte, pese a que el club Wilstermann cumplió con los protocolos de bioseguridad con las pruebas PCR y el envío de los resultados a la Conmebol antes del viaje, el jefe médico de la entidad, Alex Antezana, manifestó su “susceptibilidad” porque la delegación nuevamente será sometido a nuevos exámenes en Chile, pero realizados por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional.
El galeno explicó que esta situación ya fue denunciada a la Conmebol ante cualquier posibilidad de tener resultados “sorpresivos” a la COVID-19 en ese país.