[VIDEO] Wilstermann aún es el único plantel invicto que queda en el torneo liguero

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


Wilstermann aún es el único plantel invicto que queda en el torneo ligueroWilstermann aún es el único plantel invicto que queda en el torneo liguero, tras el empate 3-3 ante Blooming, en Santa Cruz, en cotejo de la sexta fecha.

Sin perder su vocación ofensiva, Wilstermann fue el que generó fútbol en el inicio del partido y el premio a ese trabajo llegó a los 10 minutos con el gol convertido por Sebastián Romero.

La defensa bloominista no despeja bien un centro enviado por Félix Quero, el balón llega a los pies de Augusto Andaveris, quien habilita a Sebastián Romero, este remata el balón al ras del piso y se va al fondo de las mallas, para el 0-1, parcial.

Tras la apertura del marcador el equipo local reaccionó y empezó a presionar el arco custodiado por Hugo Suárez.

Fue en una de estas llegadas que Mauro Zanotti aparentemente bajó a un jugador de Blooming en el área chica, la acción fue sancionada con la pena máxima por el arbitro José Jordán.

Sergio Contreras convirtió la falta penal en el gol de empate a los 31 minutos, con un remate al costado derecho del pórtico, dirección que fue adivinada por el golero Hugo Suárez.

En el segundo tiempo se cobrarían otros dos penales.

El juez chuquisaqueño tampoco dudo en sancionar con la pena máxima la falta que el arquero Jorge Ruth y el defensa Julio César Moreyra cometieron sobre Félix Quero, que ingresaba sólo al área chica.

El español Gerardo García Berodia ejecutó el penal y lo convirtió en el segundo tanto a los 19 minutos, para el 1-2.

Pero no sería el último penal del cotejo, ya que a los 25 minutos, Jordán sanciona un tiro penal a favor de Blooming, tras una falta de Mauro Zanotti sobre Sergio Contreras.

A los 26 minutos, Miguel Loaiza convirtió ese penal en el gol del empate 2-2.

Blooming no se conforma con el empate y se lanza al ataque en busca de su segunda victoria en el torneo.

Marco Lázaga logró convertir el tercero para los locales, tras recibir un centro de Alejandro Gómez a espaldas de la defensa, aprovechando que la defensa “aviadora” reclamaba posesión fuera de juego, que no existía.

Lázaga con certero cabezazo convirtió el 3-2, que parecía la cifra definitiva.

En los últimos pasajes del cotejo, Wilstermann buscó el empate que lo obtuvo a los 46 minutos a través de un cabezazo de Rodrigo Ramallo, fue el 3-3 final.

OPINIONES

Rodrigo Ramallo. Jugador Wilstermann

Un empate muy importante, creo que lo más importante es que el equipo nunca se dio por vencido, supo levantarse pese a la adversidad, porque el árbitro jugó un papel importante en el partido, si vamos a seguir así es una lastima, es una pena. No debemos poner excusas, hicimos nuestro mejor esfuerzo, lo luchamos hasta el último minuto”.

Néstor Clausen. DT Wilstermann

No se debe echar toda la culpa al árbitro, tuvimos errores que nos costaron la victoria. En el primer penal, aunque no haya sido penal, cometimos errores cuando no podemos retener un balón. En el segundo tiempo nos volvemos a poner en ventaja, pero nos faltó concentración para manejar la pelota y jugar con la desesperación de Blooming”.

El árbitro

El juez chuquisaqueño José Jordán tuvo un partido complicado, a tal punto que sancionó tres penales, dos a favor de Blooming y uno para Wilstermann. Aunque el primero para la academia podría ingresar a la polémica, los otros no dejaron margen de error.

Fuera de los tres penales a Jordán casi se le escapa el partido de las manos, por las jugadas fuertes de ambos equipos, que no fueron sancionadas por el árbitro.

Wilster perdona a Blooming y termina empatando 3-3; ahora es quinto

Wilstermann pudo ganarle a Blooming ayer en Santa Cruz, pero terminó empatando 3-3 y ampliando así su racha de partidos empatados a cuatro, tres de los cuales se registraron en Cochabamba.

Los aviadores pasaron a perder (3-2) un partido que iban ganando en dos oportunidades (1-0 y 2-1). Pero cuando parecía que la victoria iba a quedarse con Blooming, el local tuvo una desatención en la marca y la visita aprovechó para igualar el cotejo a tres goles (3-3).

Con este nuevo empate, Wilstermann sumó diez puntos, pero bajó a la quinta posición de la clasificación general y quedó a cinco del líder Bolívar.

El elenco cruceño estuvo dos veces abajo en el marcador pero se puso de pie para igualar la cuenta y trabajar en la remontada que consiguió, pero que no supo cuidar.

Además de las emociones que se generaron por la inclinación del marcador hacia un lado y el otro, hubo tres penales sancionados por el árbitro José Jordán, de Sucre, que agitaron más las acciones y a los rivales, que llegaron con la premisa de ganar, como único resultado positivo dada su situación en el torneo Apertura de la Liga.

El debut de Díaz como entrenador bloominista empezó a complicarse con el primer gol de Wilstermann que a los 10 minutos con un disparo de zurda de Sebastián Romero desde fuera del área, luego de que Augusto Andaveris le asistiera con pase de pecho.

La ventaja del cuadro cochabambino no fue extendida y esto abrió un espacio para que el local recupere el ánimo hasta dejar el partido igualado al final de la primera etapa.

Una falta discutida en el área aviadora se convirtió en penal y el español Sergio Contreras atinó en el disparo (31`).

Esta paridad se rompería con otro penal, esta vez a favor de los rojos y otro ibérico acertaría desde los doce pasos. Gerardo García Berodia (65`) definió bien.

Esta historia de los penales tendría su tercer capítulo. Una falta ingenua de Mauro Zanotti en el área de los aviadores terminó en la ejecución de Miguel Loaiza (72`) que dejó la cuenta en 2-2, pero con el encuentro abierto.

Marco Antonio Lázaga anotó para Blooming con un golpe de cabeza dentro del área y sin marcación, después de un centro que la defensa quiso resolver pidiendo una posición antirreglamentaria, pero Augusto Andaveris no estuvo atento y habilitó al delantero paraguayo (78`).

Después de remontar la cuenta, el cuadro cruceño tenía la victoria en sus manos. Sin embargo, el esfuerzo desplegado en el terreno de juego le restó fuerza para defenderse del último ataque visitante.

Wilstermann subió con todos sus jugadores para conectar un tiro de esquina y en el segundo cabezazo apareció Rodrigo Ramallo para empujar la pelota. El delantero estuvo atento y anotó el empate definitivo 3-3, a los 92 minutos.

Jorge Wilstermann