[VIDEO] Wilstermann decide ceder a sus futbolistas en caso de que sean llamados a la Verde

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


La selección nacional disputará ante Brasil el encuentro número 151 en las clasificatorias sudamericanas a los mundiales de fútbol.

Cotejo ante Brasil será el 151 de Bolivia en la historia de las clasificatorias

Será la decimoséptima incursión de la Verde en la competición internacional desde su creación. Cabe recordar que el equipo boliviano no participó de la primera edición del certamen, que se desarrolló en 1954 con el concurso de tres selecciones: Brasil, Paraguay y Chile.

Bolivia debutó en las clasificatorias sudamericanas tres años más tarde, en el torneo eliminatorio para el Mundial de Suecia (1958). Esa época, Argentina, Paraguay y Brasil obtuvieron los tres cupos disponibles que otorgó la FIFA al continente para la justa deportiva ecuménica. El equipo nacional se ubicó en el quinto peldaño de la clasificación general con cuatro unidades.

El debut de Bolivia en las eliminatorias sudamericanas fue el 22 de septiembre de 1957 frente a la selección chilena, con la que perdió con un ajustado 2-1. En el cotejo de vuelta, la selección goleó (3-0) a los trasandinos.

El balance de encuentros disputados por la Verde en el torneo que regenta la Conmebol señala que cosechó un total de 39 victorias, 29 empates y 82 derrotas, con un saldo de 173 goles a favor y 278 en contra (-105).

En las 16 incursiones, la Verde conquistó solo una vez el pase a la Copa del Mundo. Ocurrió en 1993, cuando obtuvo el pasaje al torneo que se disputó en Estados Unidos, un año después.

En la edición número 18 de la competición sudamericana, que arranca este jueves, Bolivia intentará conseguir por segunda vez en su historia el pase a la Copa del Mundo, cuya vigésima segunda versión se desarrollará del 21 de noviembre al 18 de diciembre de este año con la participación de 32 selecciones.

Las estadísticas indican que Joaquín Botero es el máximo artillero del combinado nacional en las clasificatorias con 16 conquistas.

La Verde ha participado en tres ocasiones en la Copa Mundial (1930, 1950,  1994).

En el torneo de 1930 compitió en calidad de invitado; en 1950 clasificó después del retiro de las selecciones de Argentina y Perú de las clasificatorias. En 1993 obtuvo la clasificación con méritos propios para el torneo que se celebró un año después en Estados Unidos, en donde fue eliminado en la primera fase. Bolivia integró el grupo C junto a Alemania, España y Corea del Sur. Hoy y mañana, la selección nacional se entrenará en Santa Cruz de la Sierra. El viaje a Sao Paulo está previsto para mañana a las 19:30.

La Verde enfrentará a Brasil el viernes desde las 20:30 en el estadio Arena de Sao Paulo, por la primera jornada de las clasificatorias al Mundial Catar 2022.

El cuadro boliviano se entrenó ayer por la mañana en el complejo Villa El Sol, en donde realizaron una labor de achique, pelota parada, anticipo y definición. En la noche (19:30) se trasladó a la capital oriental, en donde cerrará sus aprestos con vistas al encuentro con la Canarinha

Fuente(s):
Unitel, Los Tiempos
Jorge Wilstermann