¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
El segundo vicepresidente de Wilstermann, Julio Torrico, exigió ayer la renuncia del titular del club, Gary Soria, y señaló que es necesario llevar adelante una “Asamblea Extraordinaria de socios” para buscar soluciones a la problemática del Rojo, cuyos jugadores cumplieron ayer dos días de paro, exigiendo el pago de sueldos adeudados.

“La Asamblea del 30 de mayo de este año hizo una excepción para obviar el requisito de antigüedad y que Soria pudiera ser candidato en los comicios del Aviador. Esto, con el compromiso de lo que él prometió en la campaña: inyectar 1.5 millones de dólares ni bien fuera electo y otros tantos (1.5 millones), poco después de iniciar su gestión. Solo se cumplió el 50% de esto, cuando el socio respondió y votó para elegirlo el 21 de agosto de la presente gestión. Él no ha hecho su parte”, aseveró ante los medios de comunicación.
Torrico agregó que, ante este panorama, Soria “debe presentar su renuncia al cargo” y le dio un plazo hasta las 18:00 de ayer para que el directivo dimitiera, lo cual no aconteció hasta el cierre de esta edición.
El jurista indicó también que presentará una solicitud para que se convoque a una Asamblea Extraordinaria de socios del Rojo, con el fin de abordar estos temas y, asimismo, denunció que el club no le proporcionó documentos que él requirió sobre la situación económica de la institución y que “visibilizaran que efectivamente el señor Soria puso la cantidad que dijo haber invertido”.
Una vez más, el máximo dirigente del Hércules qhochala optó por el silencio y no le contestó las llamadas a OPINIÓN para dar su versión de los hechos.
PLANTEL EN PARO
El equipo cumplió ayer su segundo día de paro y no entrenó en el complejo de Alalay, situación que posiblemente mantengan hoy como medida de protesta a la deuda salarial que el club viene arrastrando entre la gestión del expresidente Gróver Vargas y esta gestión.
Ronny Montero y Carlos Áñez indicaron que se les debe entre 11 meses y un año de salarios, con escalas diferentes para cada integrante del plantel.
Sobre el particular, Torrico aseveró que hay personas “dispuestas a ayudar”, pero que la condición sería “la salida de Soria”.
NUEVO ROUND
Torrico manifestó que continuará el proceso penal contra Pérez y que prevé “llegar hasta las últimas consecuencias”. El abogado cruceño respondió con improperios en las redes sociales. La crisis de Wilster no avizora soluciones en el mediano plazo y la gente se preocupa.