¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
El plantel de Wilstermann volvió a sufrir otro empate (0-0) en casa el domingo por la octava fecha del Campeonato Clausura. Los rojos enfrentaron a un aguerrido San José equipo que planteó su juego y se fue con un gol en el bolsillo.
El partido de la octava fecha se jugó en el estadio Félix Capriles, de Cochabamba y finalizó sin apertura del marcador ante más de 20 mil personas quienes se quedaron con las ganas de cantar goles de sus equipos favoritos.
Pese a ser un encuentro reñido con oportunidades de gol para los dos planteles, el aficionado que asistió al escenario deportivo se quedó son sabor a poco, pues apostaron por el rojo que no terminó de sacar ventaja en su casa y una vez más por poco se queda con las manos vacías, aunque también es cierto que perdió dos puntos como dueño de casa.
El poder ofensivo fue una de las falencias del equipo aviador, que tuvo altibajos en su producción para colmo de males el jugador Gerardo García Berodia no está pasando un buen momento futbolístico, además de tener la mala fortuna de dejar el campo de juego por una lesión antes que finalice el compromiso.
Los hombres que dispuso el entrenador, Manuel Alfaro para el ataque del equipo (Daniel Alonso y Rodrigo Ramallo) no le dio el resultado que esperaba, pero también es cierto que este último estuvo a centímetros de plasmar su juego en el arco de Carlos Lampe, el jugador remató directo al arco de San José, pero la pelota pegó en el palo y se fue fuera del campo de juego.
En San José está claro que hay un juego ordenado, pero los delanteros no tuvieron la fortuna esperada, Carlos Neumann llegó en más de dos ocasiones, además de Abdón Reyes quien se constituyó en uno de los hombres más punzantes del equipo, que en el segundo tiempo dejó el campo de juego por disposición del técnico.
Además de los dos jugadores varios del equipo santo hicieron una buena lectura del libreto que había escrito Julio César Baldivieso, quien una vez más puntualizó que el resultado es producto del trabajo del equipo, además del mérito de cada uno de los futbolistas.
El dominio de juego fue para los dos, cada uno a su turno llegó al arco del rival, además los cambios que realizaron ambos técnicos les dio el resultado que esperaban en especial para la visita, que estuvo a punto de lograr los tres puntos.
Para San José una vez más Carlos Lampe se constituye en un pilar fundamental, pues tapó todas las jugadas que pudo, ahogó el grito de gol y hasta tuvo el respaldo del palo en un momento complicado para los santos.
En fin lo cierto es que Wilstermann volvió a resignar puntos, ante una hinchada que esta vez no se quedó con los brazos cruzados pues despidió a los jugadores en medio de gritos y la rabia contenida, ya que llenaron el estadio cochabambino con el fin de ver a un rojo vencedor.
vos wilster vamos a ganar