¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
El volante boliviano de los registros de Wilstermann, Moisés Villarroel, se constituye en una de las principales figuras en el fútbol nacional por conquistar goles acrobáticos y “millonarios” que lo ponen en la palestra nacional e internacional.
El pasado fin de semana, el jugador anotó un tanto de media chilena con la pierna zurda, luego de un centro de izquierda que le permitió abrir la ruta del triunfo ante Real Santa Cruz en el estadio Juan Carlos Durán, en cotejo reprogramado por la primera fecha del torneo Único de la División Profesional.
“Salió un lindo gol. Fue un golazo, en realidad, que nadie se lo esperaba, ni yo, pero lo mejor fue que ganamos”, dijo el jugador que se constituye en el goleador del Rojo con dos tantos en tres cotejos disputados.
El volante fue uno de los “grandes ausentes” en la convocatoria del seleccionador César Farías para los amistosos contra Chile y Ecuador, en las fechas FIFA.
“Tenía dos opciones en ese momento; la primera era dejar pasar la pelota porque muy venía alta, y me incliné por la segunda, pegarle a la pelota como venía y salió ese golazo al ángulo del portero. No lo esperaba nadie, ni yo”, recordó Villarroel, quien tuvo dos segundos para reaccionar luego del centro de Luis Rodríguez.
Se constituye en el gol “más bonito” de su carrera deportiva y le permite adquirir mayor confianza para encarar lo que resta del torneo local y el cotejo de vuelta de la Sudamericana contra Palmaflor, el 7 de abril (20:30), en el Capriles.
Es una de las piezas fundamentales en el sistema de juego del entrenador Mauricio Soria y espera seguir entre los titulares del cuadro aviador.
Entre sus objetivos está ser parte de la Selección Nacional para los partidos de la Copa América Argentina–Colombia y respeta la determinación del seleccionador César Farías que no lo citó para los amistosos contra los combinados de Chile y Ecuador.
“Yo estuve muchas veces convocado por el entrenador César Farías y estoy tranquilo en ese sentido. Si estaba en la Selección no hubiera anotado ese gol. Me propuse como objetivo estar en la Copa América y hacer bien las cosas en Wilstermann”, dijo Villarroel.
GOL MILLONARIO
Villarroel también fue el autor del “gol millonario” que favoreció a Wilstermann con el tanto que definió el boleto a los octavos de final de la Copa Libertadores 2020, tras el triunfo ante Colo Colo chileno en Santiago (1-0).
Esa victoria le permitió embolsar un millón de dólares al Rojo y dejar “tranquilidad” en la entidad aviadora para cubrir los últimos meses del año pasado.
El futbolista pasa por un buen momento en la parte futbolística y se perfila como un “jugador de exportación” por el talento que expone en el terreno de juego.
CONTRATO
Moisés Villarroel informó que tiene contrato vigente con Wilster hasta diciembre de 2022 y su continuidad en el club está garantizada.
“A principio de año amplié mi contrato con la institución, hasta diciembre de 2022, y estoy seguro que daré lo mejor en la cancha para responder a esa confianza que me brindó la dirigencia”, dijo el futbolista que ayer estaba en Santa Cruz junto con su familia y por la noche retornó a Cochabamba.