Wilster analiza comercializar partidos amistosos con Bolívar

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


La dirigencia del club Wilstermann en coordinación con sus pares de Bolívar analizan la posibilidad de comercializar la televisación de los posibles partidos amistosos (ida y vuelta), con fecha por definir, con el propósito de lograr recursos propios para las entidades deportivas en esta época de crisis.

Wilster analiza comercializar partidos amistosos con Bolívar

“Es una idea que tenemos. Vamos a negociar con las empresas de cable Comteco en Cochabamba y Cotel en La Paz. La forma y los costos aún no están establecidos, pero la propuesta que manejamos va en ese sentido”, explicó Gróver Vargas, presidente de la entidad aviadora.

Esta modalidad de transmisión de un partido de fútbol sería similar a la que llevan adelante cuando se juegan los partidos del torneo local, sin embargo, no se descarta ver otras alternativas, si el caso lo amerita.

Los partidos de preparación permitirán a los entrenadores de ambos cuadros “pulir” algunos aspectos en la parte táctica y técnica previo a los encuentros de la Copa Libertadores de América.

La dirigencia calificó este compromiso como un “partido de Copa” con la presencia de los dos últimos campeones nacionales y que realizaron contrataciones con el propósito de potenciar su funcionamiento futbolístico.

“El objetivo es avanzar en el certamen lo más lejos posible. Eso garantizará una estabilidad económica al club para culminar el año, considerando que en los encuentros de Copa no se contará con público en las graderías”, acotó.

Ambos clubes y los 12 restantes que integran la División Profesional en el país, no generan recursos para sus clubes desde marzo debido a la cuarentena sanitaria por la COVID-19, aspecto que dejó a varias entidades con dificultades económicas para cumplir con los salarios de los deportistas.

Sin embargo, Rojos y Celestes, luego de cuatro meses, comenzaron los entrenamientos con miras a la reanudación del certamen continental, programado para el 15 de septiembre, por la tercera jornada.

Esa fecha Wilster deberá recibir al Atlético Paranaense brasileño (18:15) en el estadio Félix Capriles. Para el 24 de septiembre, el aviador también será anfitrión ante el Peñarol uruguayo (18:00), en el gigante de Cala Cala.

Mientras que la Academia, el 16 se enfrentará al Palmeiras brasileño (20:30), en el estadio Hernando Siles, según la programación de la Conmebol.

TRABAJO

El Imperio Escarlata en la víspera realizó su segundo día de trabajo en el complejo deportivo de la laguna Alalay, en doble turno. Los jugadores realizaron una sesión con balón en la cancha uno y posteriormente resistencia física.

Para hoy está planificado volver a las prácticas por la mañana en la laguna Alalay, pero “sujetó a cualquier posible cambio”, informó la jefatura de prensa del club.

Fuente(s):
Opinion
Jorge Wilstermann