¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
La de esta noche bien puede ser la batalla definitiva y la que decida de una vez por todas el retorno de Wilstermann a la Liga profesional boliviana. Pero no, ni siquiera le alcanzó para eso después de perder por 2-0 ante Guabirá en la ida por una de las dos llaves en busca del ascenso.
La de esta noche en el mejor de los casos será la batalla “aviadora” por prorrogar la serie y llevarla a un desempate el miércoles en Sucre. Pero, también puede ser -para los rojos- la batalla final.
Hoy Guabirá puede dar el tiro de gracia y terminar esta misma noche la prolongada agonía “aviadora”.
Agonía que se arrastra desde hace dos temporadas en las que primero se salvó del descenso casi de milagro; y que después descendió por una pésima campaña y un peor cálculo dirigencial que aceptó no sumar para el punto promedio cuando mejor le fue a su equipo. Y fue campeón sin lograr indulto para una pena máxima que se consumó acto seguido.
Agonía que se olvidó por un instante en la Copa AeroSur que también coronó, pero que nuevamente asfixió a Wilstermann desde el inicio del Nacional B, cuya primera fase -la de grupos- concluyó segundo.
Agonía que se hizo dramática y patética en ese cuadrangular final, cuando cayó las veces que salió -goleada 4-2 ante Universidad incluida- y que en su cancha resolvió dos veces milagrosamente y en una tercera no pudo pasar de un empate, que lo condenó a concluir el torneo en busca de su retorno en tercer lugar materializando un fracaso rotundo.
Pero ni esto pudo liquidar al “rojo”. Hubo un histórico segundo espacio indirecto que comenzó cayendo 2-0. Hoy Wilster quiere alargar su agonía; Guabirá, el tiro de gracia.
[aswp id=»1″]
Wilstermann
Mauro Machado Marcelo Carballo Ronald Arana Daniel Garzón José Luis Llanos Richard Rojas Nicolás Tórrez Gianakis Suárez Ítalo de Souza Edson Hinojosa Carlos Vargas
Entrenador:
Mauricio Soria
Guabirá
Jorge Flores Diego Bejarano Carlos Tordoya Doyle Vaca
Jorge Jaimes Antonio Tórrez Jorge Díaz Adrián Cuéllar Andrés Jiménez Ariel Aragón José Padilla
Entrenador:
Jacinto Elizeche
Estadio: Félix Capriles
Ciudad: Cochabamba
Árbitro: Alejandro Mancilla (BEN)
Asistentes: Javier Bustillos y Edwin Paredes
Horario: 20:15